Plazo para solicitar la pensión de jubilación a la Seguridad Social

La Seguridad Social recuerda los plazos establecidos para solicitar la pensión de jubilación tras la finalización de la vida laboral

Pensión Seguridad Social

Pensión

La pensión de jubilación contributiva es una prestación que pueden solicitar los ciudadanos y ciudadanas en España una vez pongan a su vida laboral. Eso sí, para poder acceder a este tipo de prestación es necesario reunir una serie de requisitos esenciales con la Seguridad Social.

Así, los dos requisitos más importantes para percibir una pensión de jubilación son los años cotizados a la Seguridad Social y la edad del ciudadano. Este requisito volverá a modificarse a partir de enero de 2022.

En concreto, para poder percibir el 100% de la pensión de jubilación en 2022, la persona en cuestión deberá jubilarse con 66 años y 2 meses de edad en caso de haber cotizado menos de 37 años y seis meses a la Seguridad Social. Si esta cotización es superior, podrá acceder al 100% de la pensión con 65 años.

Plazo para solicitar la pensión de jubilación a la Seguridad Social

Una de las dudas más frecuentes de los ciudadanos cuando se encuentran en la etapa final de su vida laboral es el plazo establecido para poder solicitar el derecho a recibir una pensión de jubilación. Así, desde la Seguridad Social han recordado recientemente esta cuestión.


En concreto, desde la Seguridad Social explican que los trabajadores que se encuentren en alta, pueden presentar la solicitud de la pensión de jubilación dentro de los tres meses anteriores posteriores a la fecha del cese en el trabajo. «En este caso, los efectos económicos de la pensión tienen lugar, a partir del día siguiente a la fecha del cese en la actividad laboral», aclaran.

¿Pero que pasa si la solicitud se realiza después a los tres meses posteriores al cese en el trabajo? En esta situación, desde la Seguridad Social exponen que los efectos económicos de la pensión se producen con una retroactividad máxima de tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud.

Así, la pensión de jubilación contributiva solo se extingue en caso del fallecimiento de la persona beneficiaria, tal y como aclaran desde el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Plazo de resolución de la pensión

Una vez que se solicita el derecho a percibir una pensión de jubilación a la Seguridad Social se abre un plazo de resolución del caso. La Seguridad Social analiza que el trabajador cumple todos los requisitos oportunos para ser beneficiario de una prestación de este tipo.

Así, la tramitación de la pensión de jubilación debe resolverse en un plazo máximo de 90 días y notificarse la misma a la persona interesada. En la actualidad, el plazo medio en el que se resuelve una solicitud de este tipo es de unos 19 días.

En caso de que la resolución sea positiva, la Seguridad Social informará al interesado sobre este hecho y respecto a la cuantía que percibirá por dicha pensión. Para calcular el importe es necesario tener en cuenta la base reguladora del trabajador y el porcentaje que se aplica a la prestación en función a los años cotizados a la Seguridad Social.

Salir de la versión móvil