La playa en la que más peligro de tiburón hay en Cataluña

La presencia de tiburones en la costa de Cataluña se ha incrementado considerablemente en los últimos años por diferentes circunstancias

Aumenta la presencia de tiburones en la costa de Cataluña

Cataluña tuvo el verano pasado la visita en sus costas de varios tiburones. Y aunque afortunadamente no hubo heridos ni se vivió ninguna situación de peligro, este hecho ha quedado retratado en la mente de muchos de los que por allí se encontraban, convirtiéndose en una buena historia que contar, pero también en un suceso que a muchos pone en alerta. Bien es cierto, que en pleno verano donde las playas de toda España se ponen hasta la bandera, contar con la presencia de estos animales, no es buena noticia.

Pero, ¿Podría volver a repetirse? De ser así, ¿En la costa de qué pueblo de Cataluña es más probable que aparezcan? A grosso modo, es importante señalar que la presencia de tiburones en las costa catalanas no fue un hecho aislado el año pasado. De hecho, es habitual que en estas aguas puedan detectarse tiburones pequeños y no agresivos. No obstante, a pesar de ser una presencia casi histórica en el lugar, es cierto que su presencia ha aumentado en los últimos años.

Especies de tiburón que podemos encontrar en Cataluña

Las costas de Cataluña siempre han contado con la presencia de algunas especies de tiburones pequeños y poco agresivos. Sin embargo, en los últimos años la presencia de estos animales se ha multiplicado. ¿A qué se debe esta proliferación? Según narran en un reportaje de ABC investigadores de Nautical Channel, «el cambio climático favorece el aumento de la población de tiburones, ya que el aumento de las temperaturas oceánicas empuja a los animales acuáticos hacia el norte en busca de hábitats más frescos, con aguas menos cálidas».

El aumento de estos animales no supone un peligro
El aumento de estos animales no supone un peligro

Además del cambio climático, también hay expertos que apuntan que la sobre pesca puede ser otro de los motivos de este aumento de tiburones en Cataluña. Pues si disminuye el número de peces que son alimentos para los tiburones, estos tenderán a acercarse más a la costa en busca de comida. No obstante, no hay razones para la alarma. A pesar de estas circunstancias, el Mediterráneo sigue sin considerarse una zona habitual de estos animales.

Bien es cierto, que entre «mucho» y «nada», hay un término medio. Es decir, el aumento de tiburones en las costas es un hecho, al igual que también lo es que esto, de momento, no supone un problema. Sin embargo, España está rodeada de mar y por tanto, de millones de especies marinas. Concretamente, si nos referimos a tiburones, las especies más comunes en nuestro país son el tiburón azul, el martillo, el blanco, el pintarroja o el cazón.

Costas donde es más probable encontrarse un tiburón

No debemos caer en el alarmismo. El mar es el entorno natural de millones de animales, entre ellos, tiburones. Y aunque no es habitual que estos se acerquen a las costas, esto no signifiquen que no existan en determinados lugares. En este sentido, Cataluña ha sufrido un incremento de estos animales en los últimos años. Pero, ¿En qué playas es más probable encontrarse un tiburón?

En este sentido, las playas de la Costa Brava y la Costa Dorada son las áreas con mayor probabilidad de avistamientos de tiburones. Esto es cuestión de las condiciones con las que cuentan estos lugares. Pues se trata de playas de aguas calientes y ricas en nutrientes, lo cual favorece una mayor presencia de especies marinas entre las que se cuentan, por supuesto, tiburones.

Pero en España hay más zonas, además de Cataluña, donde es probable avistar a uno de estos animales. En este sentido, estas son las zonas donde es más frecuente su presencia:

Salir de la versión móvil