Planta milagrosa: 9 motivos por el cuál debes tomar té de toronjil

Dentro de las propiedades del toronjil destaca la presencia de cariofileno, eugenol, germacreno, citronela y citral, unas sustancias que aportan diferentes beneficios al organismo

Melissa officinalis - Té toronjil

Los remedios caseros y la medicina natural cuenta con multitud de plantas que se pueden usar con mucha frecuencia, como ocurre con los . Esto se debe a que cuentan con múltiples propiedades con las que cuentan dichas plantas, así como los beneficios que suele recibir el cuerpo con su consumo. Un ejemplo es el té de toronjil, que proviene de la planta conocida como toronjil o Melissa officinalis. 

Los expertos destacan que esta planta suele estar en muchos huertos o jardines caseros, ya que es muy común que en los hogares se preparen té de toronjil para tratar algunas dolencias o incluso para controlar el estado de ánimo. Por todo ello, es muy importante tener en cuenta este tipo de remedio casero, ya que cuenta con muchas propiedades beneficiosas para la salud de nuestro organismo.

Propiedades y beneficios del toronjil

Dentro de las propiedades del toronjil destaca la presencia de cariofileno, eugenol, germacreno, citronela y citral, unas sustancias que aportan diferentes beneficios al organismo, dentro de los que podemos destacar los siguientes.

1. Actúa como analgésico

Esta planta ejerce un efecto anestésico mediante ele bloqueo de las señales nerviosas que trasmiten el dolor, por eso es que su uso es común para tratar molestias como la migraña, los dolores musculares o las molestias estomacales.

2. Ayuda a calmar y sedar

Otro de loes efectos más característicos del toronjil es la capacidad de relajar el cuerpo, lo que contribuye a controlar el estado de ánimo cuando se ve alterado, siendo de gran ayuda en el tratamiento de enfermedades como la ansiedad o la depresión, así como también ayuda a combatir el insomnio.

3. Contribuye con el control de la presión arterial

El toronjil puede ayudar a disminuir la tensión arterial por lo que beber una taza de té de toronjil al día puede ser una buena manera de tratar a las personas hipertensas, aunque obviamente está contraindicado para quienes sufre de tensión baja.

4. Previene la acumulación de gases estomacales

El citral que se encuentra en las propiedades del toronjil ejerce una acción antiespasmódica, además de estimular expulsión de gases intestinales.

té toronjil
Té toronjil

5. Combate los herpes de labios

Dentro de su composición también se encuentra ácidos cafeico, ferulico y rosmarinicio actúan como un inhibidor del herpes labial, según han mostrado algunos estudios científicos. Además, este té contribuye con el proceso cicatrización de la lesión y alivia los síntomas que suele presentar dicha infección.

7. Ayuda a prevenir y combatir infecciones por hongos y bacterias

Existen estudios que han demostrado que los ácidos del toronjil actúan de forma eficiente sobre diferentes tipos de infecciones, sobre todo cuando se trata de hongos de piel como la cándida, además de combatir bacterias como  la Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli, la Salmonella o la Shigella sonnei.

8. Previene el envejecimiento

La gran cantidad de compuestos fenólicos y de antioxidantes del té de toronjil ayudan a contrarrestar los efectos dañinos que ejercen los radicales libres, lo que mantiene en buen estado las células, estimulando la renovación celular y previniendo los signos del envejecimiento.

9. Reduce el riesgo de padecer Alzheimer

El citrail que contiene el toronjil también está altamente relacionado con la inhibición de una enzima conocida con el nombre de colinesterasa, la cual suele degradar la acetilcolina, un neurotransmisor que forma parte importante de la memoria cerebral

Recomendaciones

Como siempre, es importante estar claros que el consumo excesivo de toronjil o de su té puede causar efectos adversos para la salud, por tal razón es recomendable consultar con profesionales médicos y nutricionistas antes de consumirlo.

Salir de la versión móvil