• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Piden el derecho a la accesibilidad cognitiva para 270.000 de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

La accesibilidad cognitiva no solo beneficia a personas con discapacidad intelectual, sino que ayuda a entender mejor a otras con problemas de salud mental

  • FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
  • Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
RD TODODISCA
26/11/2023 00:40
Accesibilidad, Discapacidad
persona con discapacidad intelectual accesibilidad cognitiva

Plena Inclusión ha reivindicado el reconocimiento legal explícito del derecho a la accesibilidad cognitiva para 270.000 de personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

La organización y el CERMI demandan desde hace años la mención explícita de la accesibilidad cognitiva en el ordenamiento jurídico. El pasado mes de junio, el Senado admitió a trámite la reforma de la Ley sobre los derechos de las personas con discapacidad para incluir esa mención. Ahora la ley se está tramitando, en su fase definitiva, en el Parlamento.

Plena Inclusión se ha reunido con todos los partidos políticos para acercar posiciones; demandando al Congreso de los Diputados la aprobación urgente de este reconocimiento. «Los derechos de las personas con dificultades de comprensión no pueden esperar», defiende, Maribel Cáceres, vicepresidenta de Plena Inclusión  España y líder con discapacidad intelectual.

Noticias Relacionadas
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025

Según la denominación establecida por las organizaciones de la discapacidad reunidas en el CERMI, la accesibilidad cognitiva es la «característica de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación».

Una larga lucha por los derechos de las personas con discapacidad

Desde hace décadas, Plena Inclusión ha defendido la extensión de diferentes sistemas y metodologías relacionadas con la accesibilidad cognitiva a toda la información de interés público y espacios de uso común. Plena Inclusión es la principal organización representante de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias en España.

accesibilidad cognitiva aeropuerto

Desde Plena Inclusión se señala la paradoja que supone la desaparición de la incapacitación legal. Sin embargo, que no se haya aprobado aún el reconocimiento legal de la accesibilidad cognitiva.

«Su aprobación permitiría su desarrollo y generar mejores apoyos para las personas que antes estaban incapacitadas por ley». Así lo confirma Santiago López. Él es el presidente del movimiento que agrupa a 940 asociaciones que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo (síndrome de Down, autismo y parálisis cerebral) y sus familias.

La importancia de la accesibilidad cognitiva

La accesibilidad cognitiva no solo beneficia a 268.633 personas con discapacidad intelectual en nuestro país. Además, ayuda a entender mejor a otras 481.544 personas con problemas de salud mental, o sobre 8.657.705 personas mayores.

A todas ellas hay que sumar otros ciudadanos con trastornos del espectro de autismo, con dificultades para leer, o con menos conocimientos de nuestro idioma. La Organización Mundial de la Salud cuantifica en 1 de cada 3 personas en el mundo a quienes podrían beneficiarse de esta accesibilidad.

accesibilidad paso de peatones con pictogramas

Tras ello, reclama el uso de la accesibilidad cognitiva como un derecho universal. Con él se debería permitir el acceso y disfrute de muchos otros, como el de la educación, la salud, el empleo, la cultura o el ocio. Estos derechos a su vez son básicos para el desarrollo vital de cualquier persona en nuestra sociedad.

Esto solo puede hacerse reconociendo específicamente la accesibilidad cognitiva por Ley. Esto permitirá que se conozca, que se explique cómo cumplirla, que se pueda evaluar su grado de desarrollo, que se pueda exigir su cumplimiento en determinadas condiciones, que se aseguren los recursos necesarios para su implantación y disponer de formas de denunciar su falta de cumplimiento.

Temas: AccesibilidadDiscapacidades
Últimas Noticias
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
Andalucía lanza una nueva guía de señalización de accesibilidad dirigida a las persona con discapacidad
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Última Hora
Denuncian el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
FAMMA Cocemfe reclama el descontrol que existe entre taxis adaptados y VTC y perjudica a las personas con discapacidad
Preguntas trampa del Tribunal Médico en una solicitud de incapacidad permanente
Estas son las 5 posibles preguntas pasar el Tribunal Médico para conseguir una incapacidad permanente
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Ventajas en España para las personas con un 33% de discapacidad en 2025
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: "Si el trabajador no dice nada en plazo, la empresa podrá..."
Pere Vidal, abogado, sobre la incapacidad permanente: «El silencio del trabajador puede iniciar un proceso de extinción del contrato»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.