• Paralímpico
  • Fundación ONCE
  • Artrogriposis múltiple congénita
  • Discapacidad
  • Incapacidad permanente
  • Servicios Sociales
  • Natación
  • Accesibilidad
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

¿Qué personas pueden viajar en las plazas H de Renfe? Tienen un precio fijo de 7 euros

La compañía Renfe ha establecido un precio fijo de 7 euros en todos sus trenes para viajar en las plazas H

Alejandro Perdigones
12/12/2024 13:00
Sociedad
Viajar en las plazas H de Renfe

Viajar en las plazas H de Renfe./ Licencia Adobe Stock

Recientemente, la compañía Renfe ha anunciado una nueva tarifa fija de 7 euros para las plazas H de sus trenes. Así, muchos usuarios se preguntan qué personas pueden viajar en las plazas H de los diferentes trenes de Renfe. La nueva medida se aplica para los trenes AVE, Avlo, Euromed, Intercity y los trenes de Alta Velocidad con destino a Francia.

Renfe ha anunciado esta medida en el marco de la ‘IV Semana de la Accesibilidad’ de la compañía. Así, se trata de una nueva normativa que refuerza el compromiso de la compañía ferroviaria con las personas con discapacidad.

¿Quién puede viajar en las plazas H de Renfe?

Las plaza H de Renfe están destinadas a personas con discapacidad y movilidad reducida. No son asientos convencionales de los trenes, sino espacios diseñados de manera específica para personas que se desplazan en silla de ruedas.

📽️ 📰 La IV Semana de la Accesibilidad ha sido la protagonista de la actualidad semanal de Renfe.

🆕 Además:
☑️ Más plazas para viajar en el Puente de la Constitución
☑️ Mejores destinos para viajar en diciembrehttps://t.co/CMKyEWxMBB

— Renfe (@Renfe) December 5, 2024

Actualmente, el Real Decreto 1544/2007 establece en su artículo 2 el número de plazas H para viajeros en silla de ruedas que se deben reservar. Este número de plazas varía en función de la longitud del tren.

Para trenes inferiores a 205 metros, el tren debe contener como mínimo dos plazas H. Por tanto, todos los trenes que circulan por España tienen la obligación de incorporar un mínimo de dos plazas H para personas con movilidad reducida, tal y como determina la legislación actual.

Desde la compañía informan que «la oferta comercial de las plazas H para viajar en los servicios comerciales de Renfe está ubicada al espacio Estándar, independientemente de dónde se encuentren ubicadas en el tren, para ofrecer un único precio independientemente del tren donde estén ubicadas».

Los billetes para viajar en los trenes de Renfe en las plazas H se pueden adquirir a través de los siguientes canales habituales:

  • Página web de Renfe.
  • App oficial.
  • Taquillas de las estaciones.
  • Máquinas de autoventa.

Durante el proceso de compra de los billetes, la persona interesada debe solicitar la opción ‘viaja en silla de ruedas’ en el apartado ‘accesibilidad’. Al seleccionar esta opción, el importe del billete se reajustará automáticamente. A partir de ahora, todos los billetes de plazas H para personas con movilidad reducida tendrán un precio fijo de 7 euros.

Beneficios para personas con discapacidad en Renfe

Además de las plazas H destinadas a personas con movilidad reducida, la compañía Renfe también cuenta con otros beneficios específicos para viajeros con discapacidad. En concreto, hablamos de la Tarjeta Dorada de Renfe.

La Tarjeta Dorada de Renfe está diseñada para personas que acreditan una discapacidad igual o superior al 33% y para personas mayores. Las personas que estén en posesión de esta tarjeta, podrán disfrutar de descuentos del 25% en billetes de AVE y Larga Distancia.

Por su parte, las personas con una discapacidad igual o superior al 65%, podrá viajar con un acompañante con las mismas condiciones en las que lo haga la persona titular de una tarjeta. La Tarjeta Dorada de Renfe es nominativa e intransferible.

Como conclusión, desde Renfe argumentan que «esta acción es una muestra más de la apuesta de la compañía por mejorar las vidas de las Personas con discapacidad, sumándose a su línea de actuación para favorecer la accesibilidad, con iniciativas como la asistencia a Personas con discapacidad y con movilidad reducida en los trenes o la extensión de la Tarjeta Dorada a todas las Personas con certificado legal de discapacidad».

Temas: RENFE
Noticias Relacionadas
Nuevos abonos mensuales en Renfe
Renfe lanza nuevos abonos mensuales para trenes de Cercanías y Media Distancia
España va a mejorar la accesibilidad de los trenes para personas con movilidad reducida con una proyección luminosa
España va a mejorar la accesibilidad de los trenes para personas con movilidad reducida con una proyección luminosa
Descuento de Renfe para personas con discapacidad
¿Qué descuentos ofrece Renfe a personas con discapacidad y personas con incapacidad permanente para viajar en tren?
Renfe ofrece descuentos del 25% para grupos entre 4 y 9 personas
Renfe ofrece un descuento del 25% en el precio del billete hasta el 5 de junio de 2025, para grupos entre 4 y 9 personas
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.