El Gobierno de España ha prorrogado durante todo el año 2024 la utilización de abonos de transporte gratuito para viajar con los trenes de Renfe. Se trata de una medida que ayudará a ahorrar a miles de usuarios a lo largo de todo el año.
Desde Renfe indican que «el Gobierno de España, a propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha aprobado mediante Real Decreto-ley prorrogar la gratuidad de los títulos multiviaje de Renfe para los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Esta prórroga es consecuencia de los buenos resultados registrados a raíz de la aplicación del Real Decreto-ley 14/22 del 1 de agosto, por el que se implementaba por primera vez esta medida».
Los abonos de transporte gratuito más utilizados se centran en los trenes de Cercanías y Media Distancia. Para optar a estos abonos es necesario cumplir con una serie de condiciones establecidas desde Renfe.
Personas que pueden sacar los abonos de transporte gratuito
Cualquier persona en España puede solicitar la adquisición de los abonos gratuitos de Renfe para los trenes de Cercanías o Media Distancia. Es decir, no existe ninguna distinción para poder acceder a estos abonos de transporte gratuito.

Eso sí, existen diferentes condiciones de uso en relación al tipo de abono gratuito que obtenga cada usuario. Una mala utilización del abono puede provocar la retirada por parte de Renfe, así como una sanción posterior.
Respecto a la prórroga de los abonos de transporte gratuito, desde Renfe argumentan que «su objetivo es fomentar el transporte público y reducir el uso del vehículo privado y contribuir a disminuir nuestra dependencia energética y nuestra huella de carbono».
Los abonos de transporte gratuito de Renfe tienen una duración de validez cuatrimestral. Es decir, cada vez que se venza un cuatrimestre, el usuario deberá solicitar la renovación del abono, si desea seguir disfrutando de los beneficios del mismo.
Así, esta es la duración cuatrimestral de los abonos de transporte gratuito para los trenes de Cercanías y Media Distancia:
- Del 1 de enero al 30 de abril.
- Del 1 de mayo al 31 de agosto.
- Del 1 de septiembre al 31 de diciembre.
De este modo, cualquier persona en España puede acceder a la adquisición de estos abonos gratuitos de Renfe, siempre que respete las normas de uso establecidas por la compañía para el año 2024.
Depósito de la fianza
En los abonos de transporte gratuito de Renfe es necesario depositar una fianza para su obtención. Tanto en los trenes de Media Distancia como en los trenes de Cercanías, si el usuario completa un mínimo de 16 viajes durante el cuatrimestre, Renfe le devolverá la cuantía de la fianza depositada.
El importe de la fianza para lograr el abono gratuito en los trenes de Cercanías es de 10 euros. Por su parte, para los trenes de Media Distancia es de 20 euros. Es recomendable pagar la fianza con tarjeta, ya que facilitará el proceso de devolución.
Aunque no se llegue a cumplir el mínimo de viajes exigidos, se trata de un abono rentable para muchos ciudadanos, ya que permite realizar muchos viajes a un precio muy asequible.
Desde Renfe recuerdan que «si durante el periodo de validez del abono, el viajero formaliza un viaje y no lo realiza o cancela hasta en 3 ocasiones se considera uso fraudulento». En estos casos, Renfe puede proceder a anular el abono de transporte gratuito.