Buenas noticias para las personas mayores: ahorro de 2.550 euros por esta iniciativa de la Agencia Tributaria

Las personas mayores podrán beneficiarse de un ahorro de 2.550 euros gracias a la Agencia Tributaria

Buenas noticias para los personas mayores: ahorro de 2.550 euros por esta iniciativa de la Agencia Tributaria

Buenas noticias para los personas mayores: ahorro de 2.550 euros por esta iniciativa de la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria mantiene su firme objetivo de garantizar la protección de las personas mayores, con beneficios fiscales y otras ventajas. Además, una nueva iniciativa también beneficiará a las familias que residan con mayores, ya que se podrán ahorrar hasta 2.550 euros. Esta deducción se aplica en la declaración de la Renta 2025, y será una ayuda fundamental para reducir gastos.

En concreto, se trata de un «descuento» que ofrece Hacienda a las familias que residen con personas mayores. Este beneficio fiscal se deduce del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en la declaración, para beneficiar a este colectivo vulnerable.

Deducción de hasta 2.550 euros de la Agencia Tributaria

Desde hace algún tiempo, las personas mayores de 65 años pedían que se aplicara este beneficio fiscal a sus familiar para evitar pérdidas económicas considerables. En este caso, las cuantías a deducir serán distintos en función de la edad de los mayores.

Actualmente, estos son los beneficios fiscales que ofrece la Agencia Tributaria a las familias que cumplan los requisitos:

La administración tributaria recoge en su web que este criterio también puede beneficiar a las personas que tengan al menos un 33% de discapacidad acreditado, dentro del mismo núcleo familiar, sin importar la edad en este caso.

¿Quiénes acceden al beneficio fiscal de hasta 2.550 euros?

En primer lugar, la Agencia Tributaria establece que solo las familias con personas de más de 65 años a cargo pueden acceder a este beneficio fiscal. Además, quienes tengan ascendientes de más de 75 años para sumar 1.400 euros extra, haciendo un total de 2.550 euros. En caso de que tenga algún tipo de discapacidad, la edad no se tendrá en cuenta para aplicar la deducción.

Por otro lado, el ascendiente debe convivir con el contribuyente al menos la mitad del año. En el caso de ascendientes con discapacidad que dependan del contribuyente y estén internados en centros especializados, se considera que cumplen con el requisito de convivencia.

El límite de rentas también se tienen en cuenta a la hora de aplicar el descuento fiscal en la declaración de la Renta. Y es que, en estos casos, las rentas anuales de cada ascendiente, excluyendo las exentas, no deben superar los 8.000 euros, sin contar los ingresos exentos de tributación.

Este beneficio fiscal tiene como objetivo mejorar la vida de las familias que tienen ascendientes a cargo. Así, la Agencia Tributaria permite a los contribuyentes deducir hasta 2.550 euros de la declaración.

Salir de la versión móvil