Las personas mayores reciben una variedad de beneficios y ventajas debido a su condición de grupo vulnerable. Estas ayudas se proporcionan para evitar su exclusión en nuestra sociedad. Muchos de estos beneficios están relacionados con la «vulnerabilidad económica», que incluye el bono social eléctrico y el bono social térmico.
Aparte de los beneficios relacionados con la electricidad y la energía, las personas mayores pueden acceder a otras ayudas o descuentos en diversas áreas como, por ejemplo, el transporte público, las opciones de entretenimiento, la educación e incluso las compras en supermercados.
Nuevos descuentos para personas mayores en el bono social eléctrico y térmico
El bono social puede describirse como «un descuento en las facturas de electricidad y gas dirigido a consumidores que cumplen ciertos criterios de vulnerabilidad económica». Hay dos tipos de bono social: el eléctrico, aplicado a la factura de la luz, y el térmico, aplicado a la factura del gas.

Además, es importante señalar que los requisitos para optar al bono social difieren según el tipo de bono y el programa de asistencia. Por lo general, se solicitan los siguientes criterios:
- Ser titular del contrato de suministro
- No superar un determinado límite de ingresos y patrimonio
- Residir en la vivienda habitual
Es crucial considerar que la cantidad del bono social también fluctúa según el tipo de bono y el programa de asistencia. En el año 2024, las cantidades del bono social eléctrico son las siguientes:
- Consumidor vulnerable: 25% de descuento.
- Consumidor vulnerable severo: 40% de descuento.
En 2024, la cuantía del bono social térmico es de 40 euros para todos los beneficiarios.