Las personas con fibrosis quística, incluidas en el grupo 7 de vacunación

El grupo 7 de la estrategia nacional de vacunación engloba a aquellas dolencias consideradas "personas con condiciones de muy alto riesgo"

Vacuna Coronavirus en personas con diabetes

Vacuna Coronavirus en personas con diabetes

La Fibrosis Quística ha sido incluida por el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas en el grupo 7 de la estrategia nacional de vacunación. Dicho sector engloba a aquellas dolencias consideradas «personas con condiciones de muy alto riesgo».

La propuesta se ha aprobado en la Comisión Interterritorial de Salud Pública. Todo ello gracias a la petición de la Comunitat Valenciana, según ha informado la Conselleria de Sanidad Universal en un comunicado.

Al grupo 7 ahora se suman las más de 300 personas que, en esta comunidad, padecen fibrosis quística. En dicho grupo ya estaban incluidos casos como algunos de trasplante de progenitores hematopoyéticos, trasplante de órgano sólido y en lista de espera para trasplante de órgano sólido, trasplante pulmonar, renal, pancreático, cardíaco, hepático o intestinal.

También enfermos de diálisis de diversos grados, enfermedades oncohematológicas y diversos tipos de enfermos de cáncer con o sin quimioterapia. A eso hay que sumarle también diversos casos de VIH, inmunodeficiencias o síndromes de Down mayores de 40 años.

La directora general de Salud Pública, Ofelia Gimeno, que ha defendido la propuesta, ha explicado que, tras reunirse personal de la Conselleria con los representantes de este tipo de dolencia en la Comunitat Valenciana, la administración ha llegado a la conclusión de que «es de justicia que estas personas tengan un tratamiento especial». Ese ha sido el motivo que hayan planteado la propuesta en dicha reunión.

La Directora General ha agradecido al Ministerio y al resto de comunidades que hayan validado la propuesta de la Comunitat Valenciana.

Salir de la versión móvil