Estas personas cobrarán 1.300 euros al mes por el Ingreso Mínimo Vital

Las cuantías del Ingreso Mínimo Vital tendrán una subida del 6,9% en el año 2024, tras la aprobación del Gobierno de España

Cobrar el Ingreso Mínimo Vital en 2024./ Licencia Adobe Stock

Los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital tendrán una importante subida en el año 2024, tras la subida aprobada por el Gobierno de España. Este aumento de las cuantías garantizadas del Ingreso Mínimo Vital están en vigor desde el 1 de enero de 2024.

Hay que tener en cuenta que las cuantías del Ingreso Mínimo Vital se encuentran referenciadas a las cuantías de las pensiones no contributivas. Así, las pensiones no contributivas se han revalorizado en un 6,9% con respecto al año anterior, por encima del IPC interanual (3,8%).

En este sentido, las cuantías del Ingreso Mínimo Vital también se han revalorizado en un 6,9% en el año 2024. Desde la Seguridad Social recuerdan que «la cuantía del Ingreso Mínimo Vital para el beneficiario individual o la unidad de convivencia será la diferencia entre la renta garantizada y el conjunto de rentas e ingresos de tales personas, siempre que la cuantía resultante sea igual o superior a 10 euros mensuales».

Revalorización del Ingreso Mínimo Vital

A pesar de la subida de las cuantías del Ingreso Mínimo Vital, la Seguridad Social ha decidido mantener los importes correspondientes al complemento de ayuda a la infancia. Este complemento está destinado a las personas beneficiarias del IMV y con el objetivo de reducir el riesgo de pobreza infantil en España.

Cobrar el Ingreso Mínimo Vital en 2024
Cobrar el Ingreso Mínimo Vital en 2024./ Licencia Adobe Stock

Así, estas serán las cuantías del complemento de ayuda a la infancia en el año 2024, según la edad de los menores que figuren en la misma unidad de convivencia:

Con la revalorización del 6,9%, la Renta Básica Garantizada del Ingreso Mínimo Vital se sitúa en 7.250,50 euros al año. Es decir, la persona beneficiaria individual del IMV recibirá 6004,20 euros al mes en 12 pagas al año.

Hasta 1.300 euros al mes

Tal y como hemos explicado anteriormente, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital depende de la conformación de la unidad de convivencia y los ingresos de cada uno de los miembros.

En este sentido, la mayor cuantía que contempla la Seguridad Social es de 15.951,24 euros al año. Este importe del Ingreso Mínimo Vital está habilitado para unidades de convivencia compuestas por un adulto y cuatro o más menores; o cuatro adultos y un menor. También para otros casos de unidades de convivencia de 5 o más personas.

Así, en este tipo de casos, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital percibirán una cuantía de 1.300 euros al mes en 12 pagas al año. Es importante tener en cuenta que el IMV no tiene pagas extraordinarias durante el año, como sí ocurre con otro tipo de prestaciones.

Además, la Seguridad Social también comprende dos complementos que se suman a la Renta Garantizada del Ingreso Mínimo Vital. Hablamos del complemento de monoparentalidad y el complemento por discapacidad.

En aquellos casos de unidades de convivencias monoparentales, se sumará un complemento del 22% de la Renta Básica Garantizada (7.250,50 euros al año) a la cuantía correspondiente del IMV.

Ese mismo porcentaje también se aumentará en el caso de que la persona beneficiaria del Ingreso Mínimo Vital acredite tener una discapacidad igual o superior al 65%.

Con todo ello, la cuantía del Ingreso Mínimo Vital puede llegar a ser en 2024 de 17.546,40 euros al año y 1.462,2 euros al mes. Se trata de un importe superior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vigente.

Salir de la versión móvil