Aviso a pensionistas: la Seguridad Social puede quitarte la pensión por incapacidad permanente en este caso

La Seguridad Social puede quitar la pensión de incapacidad permanente si se incumplen ciertos puntos de la normativa

Aviso a pensionistas: la Seguridad Social puede quitarte la pensión por incapacidad permanente en este caso

Aviso a pensionistas: la Seguridad Social puede quitarte la pensión por incapacidad permanente en este caso

La Seguridad Social tiene derecho a quitar la pensión de incapacidad permanente a quienes incumplan la normativa. Los usuarios deben conocer las razones por las que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) retira el derecho a cobrar la pensión en España. Por norma general, suele suspender o extinguir la ayuda si detecta fraude, mejoras en el estado de salud, o incumplimientos del tratamiento médico.

Y es que aunque muchas personas creen que es un derecho vitalicio, lo cierto es que esta ayuda económica está sujeta a revisiones periódicas. En este sentido, es fundamental cumplir con todas las obligaciones legales, acudir a las citas del INSS y mantener actualizada tu situación médica.

¿Por qué la Seguridad Social suspende al incapacidad?

El INSS puede quitar el derecho a cobrar la pensión a las personas que realizan actuaciones fraudulentas. Es decir, en caso de que el beneficiario haya proporcionado información falsa u ocultado datos relevantes para obtener o mantener la pensión.

Además, también se puede extinguir o suspender la pensión si se realiza una imprudencia temeraria. Cuando la incapacidad ha sido causada o agravada por conductas negligentes del beneficiario, el INSS puede retirar el derecho a percibir la ayuda.

En otros casos, los beneficiarios que rechazan o abandonan por causas injustificadas el tratamiento médico, también pueden perder la pensión. Es decir, si el beneficiario se niega a seguir el tratamiento prescrito sin una causa justificada.

Otras causas para perder la pensión de incapacidad

Los beneficiarios de una incapacidad permanente pueden perder el derecho a percibir la prestación si incumplen la normativa. Además de las razones anteriores, también existen otras que pueden hacer que se extinga o suspenda la pensión:

La Seguridad Social puede revisar la pensión y extinguirla si se determina que ya no se cumplen los requisitos para su percepción. Por esta razón, es conveniente conocer  todos los detalles para mantener la prestación.

Una de las cosas más importantes es actualizar la información sobre cualquier cambio en nuestra situación laboral o de salud. Así, se puede notificar al INSS sobre mejoras en la salud o cambios en la actividad laboral.

Salir de la versión móvil