• Pueblos pensionistas
  • Jubilación 52 años
  • Deducciones fiscales Renta
  • Oposiciones
  • Monedas
  • SEPE
  • Dependencia
  • Herencia
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Los pensionistas que no cumplan este requisito tendrán que pagar sus medicamentos en 2024

Algunos pensionistas en España no tienen el deber de pagar los fármacos debido a un requisito

  • Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
  • Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Sara Caro
01/02/2024 13:31
Prestaciones
Los pensionistas que no cumplan este requisito tendrán que pagar sus medicamentos en 2024

Los pensionistas que no cumplan este requisito tendrán que pagar sus medicamentos en 2024

Algunos pensionistas tienen la posibilidad de no abonar los medicamentos que necesitan en España. Es cierto que la mayoría de las personas que cobran una pensión contributiva de la Seguridad Social tienen descuentos en los medicamentos, pero existen casos en los que los pensionistas no tienen que abonar ninguna cantidad por esos medicamentos que les ayuda a mantener su estado de salud óptimo.

El copago farmacéutico es una medida que recoge la cantidad de dinero que deben pagar los ciudadanos por la adquisición de los fármacos o medicamentos, pero es una medida que aún genera ciertas dudas, especialmente en el caso de los pensionistas.

¿Qué personas están exentas de este pago? ¿Quiénes tienen que abonar ese pequeño precio por los medicamentos? Hay que tener en cuenta que la mayoría de las personas mayores tienen algún tipo de medicación, por lo que la reducción del pago de medicamentos es muy importante para ellos.

Noticias Relacionadas
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación

El pago de medicamentos de los pensionistas

En la actualidad, en España, más de 6 millones de ciudadanos, en su mayoría pensionistas, están exentos de la obligación de abonar el precio de los medicamentos. Eso sí, no todos los fármacos que se dispensan en la farmacia son gratuitos. En situaciones específicas, los usuarios deben asumir un porcentaje que oscila entre el 10% y el 60% del coste de ciertos servicios, a pesar de que España disponga de un sistema de salud público y gratuito.

Pensionista en la farmacia
Pensionista en la farmacia./ Licencia Adobe Stock

Los pensionistas en España disfrutan de varios beneficios sociales y fiscales, los cuales varían según el tipo de pensión que perciban. En este contexto, el propósito del copago de medicamentos es proporcionar un apoyo directo a aquellos pensionistas y jubilados con menores recursos económicos. Por lo tanto, la cuantía de la pensión y los ingresos desempeñan un papel crucial en este aspecto.

En este marco, el Sistema Público de Salud lleva a cabo un seguimiento de cada ciudadano y/o pensionista en relación con los gastos asociados al copago farmacéutico, según lo establecido por la normativa de la Seguridad Social.

¿Qué pensionistas están exentos del pago de los medicamentos?

Conforme a la normativa vigente, aquellas personas que reciban una pensión y que tengan ingresos inferiores a 5.635 euros quedan exentos del pago de medicamentos y fármacos. Esta condición también se aplica a quienes estén exentos de presentar la Declaración de la Renta y poseen ingresos por debajo de 11.200 euros.

En el caso de pensionistas con ingresos inferiores a 18.000 euros, deben abonar un 10% del coste de los medicamentos, con un tope mensual de 8,23 euros. Si los ingresos se sitúan entre 18.000 y 100.000 euros, también se aplica un 10%, pero el límite mensual aumenta a 18,52 euros.

En última instancia, los pensionistas con ingresos superiores a 100.000 euros deben abonar el 60% del precio del medicamento, con un límite mensual de 61,75 euros.

Además de los pensionistas mencionados anteriormente, también se encuentran exentos del copago farmacéutico los siguientes grupos sociales:

  • Personas menores de edad que tengan reconocida una discapacidad igual o superior al 33%
  • Beneficiarios de la prestación por hijo o menor a cargo en régimen de acogimiento familiar

Así que, en resumen, los derechos en relación al copago farmacéutico varían entre los pensionistas, y uno de los factores más determinantes es el nivel de ingresos que perciben para quedar exentos del pago de los fármacos en España.

Temas: Pensión
Últimas Noticias
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
Sisifemia, el trastorno laboral que puede ocasionar una incapacidad permanente
Sisifemia, así es el nuevo trastorno laboral que puede provocar una incapacidad permanente
Última Hora
Estoy en paro y he cogido una baja: ¿qué tengo que hacer?
Estoy en paro y he cogido una baja laboral, ¿qué tengo que hacer?: el SEPE lo confirma
El IMSERSO te regala 525 euros por la cara en 2025
Así puedes pedir la pensión de 525 euros del IMSERSO: requisitos a cumplir
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Los expertos lo dejan claro: este es el mejor momento para comenzar a ahorrar para la jubilación
Cobrar 115 euros adicionales con el Ingreso Mínimo Vital
¿Cobras el Ingreso Mínimo Vital? Así puedes cobrar 115 euros adicionales al mes en 2025
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.