Pensión por viudedad 2021: estas son las cuantías mínimas

En el 2021 las pensiones contributivas, entre las que se encuentra la pensión por viudedad, se han revalorizado en un 0,9%. ¿Cómo afecta esto a las pagas?

pensión

Pensión por viudedad 2021: estas son las cuantías mínimas

El año nuevo ha traído una subida en las pensiones contributivas ya que se han revalorizado un 0,9%. Así, las pensiones han aumentado mínimamente para todo el 2021. Esta subida afecta también a la pensión por viudedad ya que entra en el grupo de ese tipo de pensiones.

Pero, ¿cuánto dinero recibirá entonces una persona que reciba la pensión por viudedad en el año 2021? Vamos a verlo.

¿Cuál es la cuantía mínima de las pensiones por viudedad de 2021?

En la tabla actualizada que se ofrece el Real Decreto 46/2021 de 26 de enero, se indica a todos los ciudadanos la cuantía mínima de la pensión por viudedad en el año actual, es decir, en 2021. Dentro del BOE se diferencian cuatro categorías.

Las pensiones por viudedad se pueden compatibilizar con otras sin ningún tipo de problema, siempre y cuando no se supere el umbral mínimo que se marca cada año.

¿En qué consiste la retribución por viudedad?

Según las palabras de la propia Seguridad Social, que es la entidad que proporciona las pensiones a los ciudadanos, las pensiones por viudedad son las pensiones contributivas que se reciben cuando nuestra pareja ha fallecido. Es perfectamente compatible con otras rentas de trabajo o con otro tipo de pensiones, como la de jubilación o la de incapacidad permanente.

En caso de que la persona que percibe esta prestación vuelva a contraer matrimonio o se registra como pareja de hecho con otra persona, tendrá que escoger entre una de las dos pensiones. Eso sí, parece ser que en casos muy concretos se puede percibir ambas prestaciones, concretamente si se trata de personas mayores de 61 años o de menores con una discapacidad del 65% o más. También se pueden percibir ambas pensiones cuando no se supere el umbral mínimo, como hemos comentado anteriormente.

¿Cómo se obtiene la cuantía que se debe percibir por fallecimiento del cónyuge?

La cuantía se obtiene aplicando un porcentaje a la base reguladora del causante de la prestación. Como norma general, la cuantía de la pensión que se percibe es del 52% de la base reguladora. No obstante, también es posible percibir el 70% de la base reguladora cuando se cumplan una serie de requisitos:

Así que, dependiendo de cuál sea tu caso, podrás percibir el 52% de la base reguladora o el 70%.

Salir de la versión móvil