Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La patronal solicita la jubilación anticipada a los 55 años para transportistas autónomos

Justifican que el sector transporte es el segundo de España con mayor índice de incidencias por accidentes durante la jornada laboral

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
19/07/2025 17:00
Prestaciones
Solicitan la jubilación anticipada para transportistas autónomos

Solicitan la jubilación anticipada para transportistas autónomos./ Licencia Adobe Stock

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha solicitado que los transportistas autónomos en España puedan acceder a la jubilación anticipada desde los 55 años de edad, y sin penalizaciones en la pensión. Esta propuesta ha sido realizada junto con la asociación federada catalana AGTC.

Además, dicha solicitud se ha completado tras las demandas que los sindicatos llevan haciendo en los últimos años para que los transportistas puedan adelantar su edad de jubilación por causas de peligrosidad. En este caso, se engloba a los transportistas tanto de camiones como de autobuses.

Jubilación anticipada a los 55 años para transportistas

Por tanto, la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España ha apoyado formalmente las demandas realizadas por los sindicatos. Así, ya se está ultimando la correspondiente solicitud ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Según los datos ofrecidos por la patronal, un tercio de los trabajadores del sector son trabajadores autónomos. En este sentido, proponen que el aumento de las cotizaciones sociales necesario para pagar la jubilación anticipada lo asuma el Estado.

Noticias Relacionadas
Pensión media de las nuevas altas en jubilación en España
La pensión media de las nuevas altas de jubilación en España se sitúa por encima de 1.650 euros al mes
Guía de beneficios de la Seguridad Social por retrasar la jubilación
La Seguridad Social lanza una guía para conocer los beneficios de retrasar tu jubilación en España

Concretamente, consideran que es una cuestión que debe asumir el Estado «en atención al carácter estratégico y de protección de los profesionales del sector del transporte por carretera».

Hay que recordar que en el mes de mayo de 2025 el Gobierno de España aprobó un Real Decreto para establecer la nueva regulación sobre el procedimiento de tramitación. Es decir, para fijar determinados supuestos en los que se puede acceder a la jubilación anticipada a través de la aplicación de coeficientes reductores.

En base a este Real Decreto, los sindicatos y la patronal solicitan la jubilación anticipada a los 55 años de edad para los trabajadores autónomos transportistas en España. Una solicitud que se remitirá al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para su posterior análisis.

Situación laboral en el sector del transporte

Según los datos expuestos por la patronal, en el año 2024 en España se produjeron 41.132 accidentes de trabajo en el sector de transporte y almacenamiento durante la jornada laboral. Además, de todos ellos, un total de 138 fueron accidentes mortales.

Así, se establece un índice de incidencia de 12,6 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores. Se trata del segundo sector con mayor índice de incidencias en España; únicamente por detrás de la industria extractiva.

Son datos en los que se basa la patronal para solicitar la jubilación anticipada a los 55 años de edad para los transportistas en España, debido a los índices de peligrosidad en el sector.

Respecto al Real Decreto aprobado por el Gobierno en mayo de 2025, se trata de una medida que abrió la vía para que cualquier sector pudiese solicitar la aplicación de coeficientes reductores para acceder a la jubilación anticipada. Para ello, se debe demostrar la existencia de criterios de carácter penoso o peligroso, con elevados índices de morbilidad o mortalidad, que justifiquen el adelanto en la edad de jubilación.

Así, Fenadismer y AGTC han realizado un informe correspondiente para justificar que el sector transporte cumple con dichos requisitos. Además, para la elaboración de este informe han contado con el apoyo del Departamento de Territori y Habitatge de la Generalitat de Cataluña.

La patronal solicita la jubilación anticipada a los 55 años para transportistas autónomos
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Jubilación

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
USO denuncia la jubilación demorada como algo positivo
USO denuncia que el aumento de la jubilación demorada en España se perciba como algo positivo
Nuevas medidas sobre la jubilación parcial en España
Así ha cambiado la jubilación parcial en España en 2025, según expertos en economía
Cotizaciones en la jubilación reversible
Cómo funcionará la cotización durante el modelo de jubilación reversible planteado por la Seguridad Social
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.