• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Dan un paso más allá en el conocimiento de la esclerosis múltiple 

Un estudio ha descubierto características claves que podrían allanar el camino para futuros estudios y terapias potenciales frente a la esclerosis múltiple 

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
27/10/2020 09:45
Discapacidad
Investigación laboratorio

Investigación laboratorio

Los investigadores han descubierto características definitorias de un subconjunto de células T que pueden impulsar la autoinmunidad en la esclerosis múltiple (EM) y podrían resultar un nuevo objetivo para la terapia, según publican en la revista ‘Science Immunology’.

La esclerosis múltiple es un trastorno autoinmune que se desarrolla cuando las células inmunes atacan el sistema nervioso. Las células T son una parte fundamental de nuestro sistema inmunológico, con una compleja variedad de subtipos: algunos impulsan la respuesta autoinmune, mientras que otros intentan suprimirla.

Un equipo de investigadores de la Universidad Thomas Jefferson ha caracterizado una nueva población de células T llamadas células ThGM que producen factor estimulante de colonias de macrófagos de granulocitos (GM-CSF), una sustancia química que contribuye a la respuesta autoinmune.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Anteriormente habían demostrado que se encuentra un mayor número de células ThGM en la sangre y el cerebro de los pacientes con EM, lo que indica que estas células pueden contribuir al desarrollo de la autoinmunidad. Sin embargo, se sabe muy poco sobre las propiedades genéticas y la función de las células ThGM, lo que dificulta comprender su función en la EM.

El equipo ahora ha descubierto características clave que definen estas células y cómo se comportan en un modelo animal de EM, allanando el camino para futuros estudios y terapias potenciales.

Meticuloso trabajo de investigación

Los investigadores primero buscaron caracterizar las células ThGM en sujetos humanos sanos y en un modelo animal de EM. Usando varias técnicas genéticas y bioquímicas, encontraron que las células ThGM estaban presentes en abundancia, pero curiosamente, carecían de los marcadores característicos de otras poblaciones de células T.

«Descubrimos que las células ThGM tienen un perfil genético distinto en comparación con otros subconjuntos de células T –explica el autor principal Abdolmohamad Rostami, profesor y presidente del departamento de Neurología del Sidney Kimmel Medical College – Thomas Jefferson University y Vickie y el Instituto Jack Farber de Neurociencia – Jefferson Health–. Parece que las células ThGM provienen de un linaje u origen distinto y, por lo tanto, hemos podido definir un conjunto de criterios para identificar estas células».

Los investigadores encontraron que en un modelo de ratón para la EM hay un mayor número de células ThGM en el sistema nervioso, similar a los hallazgos en la enfermedad humana. También hallaron que las células ThGM inducían endefalomielitis, o inflamación del cerebro y la médula espinal, un signo de desarrollo de la enfermedad en este modelo de EM, lo que brinda más evidencia de que las células ThGM contribuyen a la autoinmunidad.

El equipo ahora está trabajando para caracterizar aún más las células ThGM en humanos. «Nuestros hallazgos ya nos han dado pistas importantes sobre qué marcadores genéticos y perfil químico hacen que este subconjunto de células T sea único –explica el doctor Rostami–. Esto podría permitirnos desarrollar terapias que se dirijan selectivamente a esta población de células T, dejando intactas otras células T y evitando la inmunosupresión generalizada».

Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
Adiós a cotizar 35 años: la nueva edad de jubilación requiere un mínimo de años para recibir el 100%
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.