• Seguridad Social
  • Subsidio
  • Incapacidad Permanente
  • Banco de España
  • Hipoteca
  • Jubilacion
  • Paradores
  • DGT
  • Testamento
  • Servihabitat
  • Ahorro
  • Zara
  • El Corte Inglés
domingo, febrero 5, 2023
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

«Para que ellos vivan», 6000 kilómetros en bicicleta para visibilizar la fibrosis quística

La asociación pretende recaudar fondos para investigar sobre esta enfermedad

Sonia Arnáiz Sonia Arnáiz
23/02/2019 09:44
en Actualidad
Imagen. 2plega2.com

Imagen. 2plega2.com

PUBLICIDAD

La DGT advierte de la multa que puedes recibir si conduces estando de baja

¿Cuál es la edad mínima para poder hacer un testamento?

Este es el champú casero que puedes hacer con bicarbonato para evitar las canas

El jerezano Juan Meira, de la asociación ‘2plega2’, ha concluido la gesta deportiva solidaria ‘Para que ellos vivan’, que ha visibilizado la realidad de los afectados por fibrosis quística con una expedición de 6.000 kilómetros en 136 días por España, atravesando 14 puertos de montaña de la última Vuelta Ciclista y sobre una bicicleta plegable. Una ruta que inició el pasado 6 de octubre y concluyó hace apenas unos días, el 16 de febrero.

Junto a Salvador Garrido durante buena parte del recorrido y con Eva Mendoza como responsable de organización de rutas y estrategia ha conseguido superar el reto “que se inició sin una ruta fija en principio, de manera que el día a día condicionaba la siguiente etapa, con la mente de llegar lo más lejos posible al norte de España para completar los puertos de la Vuelta”.

Meira ha relatado que “el hecho de apostar por hacer la gesta en otoño e invierno, con las dificultades añadidas que entrañaba y en bicicleta plegable, que no es apta para montaña, era una manera de llamar más la atención. Hemos sufrido, pero hemos sido afortunados y felices por poder llevar a cabo esta ruta que ha sido ruta de la esperanza para muchos afectados por fibrosis quística que, por desgracia, ven la vida a través de la ventana de un Hospital y que dando a conocer su enfermedad tienen fe en que pueda haber tratamientos lo antes posible y que se apueste por la investigación ante su situación”.

PUBLICIDAD

No es la primera gesta deportiva solidaria de este jerezano que en 2017 recorrió 3.000 kilómetros hasta Roma y que ya prepara el siguiente reto.

PUBLICIDAD
Temas: fibrosis quística
PUBLICIDAD

Actualidad

  • Actualidad
  • Prestaciones y Empleo
  • Consumo y Bienestar
  • Sociedad
  • Deportes

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Imserso

De Interés

  • Entrevistas
  • SANUS
  • OTIUM

Información

  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap
  • ENGLISH
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Sitemap

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • DISCAPACIDAD
  • SOCIEDAD
  • AYUDAS Y PRESTACIONES
  • CONSUMO Y BIENESTAR
  • SANUS
Sin Resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Tododisca - Todos los derechos reservados | EN