Pagar una multa de la DGT nunca fue tan sencillo: ahorras dinero si haces esto

Si realizas el pago de una multa de la DGT de una determinada manera, podrás ahorrarte hasta el 50% del importe total de la sanción

La DGT podrá multarte si no cumples las normas con tu autocaravana o caravana

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone multas como medida de sanción para asegurarse de los usuarios de las vías, cumplen con la normativa de tráfico establecida. Es decir, las multas son medidas de prevención para controlar y cuidar la circulación en carretera. Así que sin te han multado, es porque alguna norma no has cumplido.

Este tipo de sanciones de la DGT suelen tener un pago efectivo. Es decir, lo normal, es que sea con dinero con lo que se pague la infracción cometida. Sin embargo, es los sucesos más graves, la multa también puede conllevar la retirada de puntos, retirada del carnet y finalmente, penas de prisión. No obstante, estos son los casos más graves.

Cabe señalar, que como con el resto de la legislación española, no conocer una infracción, no te exime de cumplirla. Esto significa, que aunque desconozcas que determinado comportamiento tiene como consecuencia una sanción económica, llegado el momento, deberás cumplirla. Pues la obligación de todo usuario de un vehículo, es conocer la normativa de tráfico.

No obstante, debes saber que no siempre es la DGT quien pone multas. De hecho, cuando recibes una multa es conveniente comprobar quién te la ha impuesto porque puede haber sido alguna Comunidad Autónoma o de algún Ayuntamiento. La importancia de esto es que para cualquier trámite, debes saber a dónde dirigirte.

CÓMO AHORRAR DINERO EN EL PAGO DE UNA MULTA A LA DGT

Has cometido una infracción: Has excedido la velocidad, te has saltado un STOP o has aparcado en una zona prohibida… Recibes la multa y la cuantía te supone todo un imprevisto. Pues debes saber, que hay una forma para ahorrarte dinero y no pagar todo el importe de la multa de la DGT.

¿Cómo? Pagándola en lo que se conoce como ‘periodo voluntario’. Este periodo comprende los primeros 20 días naturales desde que la denuncia te fue notificada. En estos casos, lo más habitual es que consigas una reducción de hasta el 50 por ciento. Es decir, si pagas la multa en los primeros 20 días desde que te la pusieron, solo pagarás la mitad del importe total.

Una vez pasado este periodo, comienza lo que se conoce como ‘periodo ordinario’. Se trata de un plazo que se extiende hasta el día 45 después de haber recibido la notificación de multa. En este caso, no te quedará más que pagar el 100 por cien de la sanción. Debes saber además, que una vez transcurrido el plazo ordinario, la sanción pasará a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, que se encargará de cobrarla con el 20 por ciento de recargo.

MEDIOS PARA ABONAR UNA MULTA

La DGT tiene a disposición del infractor diferentes vías para que pueda abonar el importe de la multa. Cabe señalar, que estas opciones están disponibles siempre que la persona se encuentre en el ‘periodo voluntario’ de pago. El teléfono es una de ellas. ¿Cómo? Llamando al 060 puedes realizar tu pago mediante tarjeta de crédito o débito.

Billetes de euros en un mallete
La DGT tiene diferentes vías para que puedas abonar tu multa

Internet es otra de las opciones. En este caso, necesitas tener a mano la fecha de la notificación y el número de expediente. También existe la opción de que leas el código QR que figura en la multa y tendrás todos los datos necesarios para el pago. Además, por este medio puedes consultar si tienes algún pago pendiente.

La aplicación de la entidad de tráfico miDGT disponible para móviles y tablets, también tiene  la opción de pago de multas. Además, de igual modo que si lo consultas por internet, puedes acceder a todos los pagos pendientes y a toda la información al respecto. La app está disponible de manera gratuita tanto para Android como iOS.

Salir de la versión móvil