Millones de contribuyentes deben presentar la declaración de la Renta 2025, en el período de vigencia de la campaña. Hacienda ofrece distintas modalidades de entrega, para facilitar el trámite a los ciudadanos. Ahora bien, hay algo que no les gusta nada en relación a la declaración: esperar a la fecha límite para el pago de los impuestos.
La razón principal por la que Hacienda prefiere que se realice el pago cuanto antes, es que el dinero pierde valor con el paso del tiempo. Esto es debido a la inflación de España en los últimos años, y cuanto más tardes en pagarlo, menos vale ese dinero para la Administración tributaria.
La importancia de pagar la Renta cuanto antes para Hacienda
Este fenómeno se conoce como coste de oportunidad del dinero, e implica que los ingresos que Hacienda deja de percibir antes del plazo final pierden capacidad de financiación pública. Y eso no le conviene al Estado, que necesita recursos líquidos para cubrir sus gastos.
En otras palabras, cuando la Agencia Tributaria no cobra a tiempo, pierde la oportunidad de usar ese dinero para financiar servicios públicos como sanidad, educación o infraestructuras.
Además, la Administración calcula su presupuesto en función de los pagos que realizan los contribuyentes en cada campaña. Por lo tanto, si todos los ciudadanos deciden pagar el último día posible, Hacienda no tendrá disponible ese dinero que necesita para pagar los servicios públicos.
¿Hacienda obliga a pagar antes del último día?
La respuesta es no, Hacienda no puede obligar a los contribuyentes a no pagar el último día que cumple el plazo de la campaña. Ahora bien, sí que fomenta e incentiva a los contribuyentes a pagar elegir los pagos anticipados o fraccionados.
No obstante, la inflación en España sigue siendo un factor clave en la economía de 2025, y afecta directamente a cómo se valora el dinero en el tiempo. Por ejemplo, si tienes que pagar 1.000 euros a Hacienda y esperas hasta el último día del plazo, esos 1.000 euros valen un poco menos para el Estado que si los hubieras abonado al inicio de la campaña.
Esta situación hace que la Agencia Tributaria ponga facilidades para que pagues antes: fraccionamientos automáticos, domiciliación bancaria e incluso recordatorios en la app. Todo está pensado para que no dejes el ingreso para el último día, aunque legalmente tengas derecho a ello.
En definitiva, y según el artículo 62 de la Ley General Tributaria, el contribuyente puede pagar dentro del plazo sin recargos. No obstante, esto no impide que Hacienda vea con recelo los pagos postergados.