Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La ONCE celebra el 200 aniversario del braille en la Feria del Libro de Madrid 2025

La ONCE dedica su stand de la Feria de Libro de Madrid 2025 a Nueva York, con maquetas 3D para tocar, y al braille, que cumple 200 años

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
29/05/2025 12:00
Discapacidad
La ONCE celebra el 200 aniversario del braille en la Feria del Libro de Madrid 2025

La ONCE celebra el 200 aniversario del braille en la Feria del Libro de Madrid 2025

Desde el viernes 30 de mayo hasta el 15 de junio Madrid acoge la 84º edición de la Feria de Libro, donde la ONCE volverá a estar presente. En este 2025 el stand de la Organización Nacional de Ciegos Españoles va a celebrar los 200 años de historia del braille y se va a convertir en una máquina de teletransprte y del tiempo, ya que nos llevará hasta Nueva York.

Todo ello con un objetivo muy claro, como aseguran desde la ONCE, que pasa por «mostrar el trabajo que se realiza desde su servicio bibliográfico para hacer accesible el ocio y la cultura para las personas ciegas y con discapacidad visual«.

Viajes a Nueva York a ciegas gracias a la ONCE

Como bien hemos indicado, Nueva York es protagonista en el stand de la ONCE en la Feria de Libro de Madrid y es que el Servicio Bibliográfico de la ONCE (SBO) propone viajar a Nueva York a través de maquetas 3D para tocar, donde encontramos:

  • Estatua de la Libertad
  • Empire State Building
  • Edificio Crysler
  • Edificio Flatiron
  • Puente de Brooklyn
  • Parte de la Isla de Manhatan

También habrá materiales en relieve y una selección de textos dedicados a la ciudad, entre los que destacan ‘Poeta en Nueva York’, de Federico García Lorca, o ‘Nueva York’, del recientemente galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025,  Eduardo Mendoza.

Noticias Relacionadas
Exigen webs accesibles para personas con discapacidad
Expertos exigen páginas webs accesibles para impulsar la inclusión de las personas con discapacidad
Proyecto del CPE para que personas con discapacidad inicien un deporte
Así es el proyecto del Comité Paralímpico Español para que personas con discapacidad inicien un deporte paralímpico

Desde la ONCE también destacan que cualquier persona que visite el stand podrá convertirse en «viajeros del tiempo y descubrir la historia del braille a través de nuestras manos, tocando y siguiendo una línea cronológica que nos llevará desde el nacimiento del braille -del que se celebra en 2025 su 200 cumpleaños-, pasando por invención de la máquina de escribir “puntitos” Perkins o la creación de la Biblioteca Digital con 85.000 libros a golpe de móvil, y todo lo que está por llegar».

Además, señalan que los visitantes que quieran adentrarse en el stand de la ONCE podrán encontrar infinidad de materiales que utilizan las personas ciegas y con discapacidad visual en su día a día para acceder a la cultura:

  • Libros y publicaciones en braille, tinta y sonido
  • Mapas en relieve accesibles
  • Láminas educativas
  • Esferas del mundo que hablan
  • Diferentes juegos de mesa adaptados, como el rompecabezas katamino, que acaba de ser adaptado para que sea accesible

El visitante también podrá conocer los diferentes métodos de aprendizaje del braille para pequeños y adultos.

El braille como protagonista en su 200 aniversario

Desde la ONCE han explicado también que las personas interesadas tendrán la oportunidad de aprender algunas nociones básicas sobre el braille con la actividad ‘Toca tu nombre y lee con los dedos’, pues el visitante podrá llevarse un marcapáginas personalizado con su nombre en braille escrito por él mismo, un recuerdo que le acerca a las 300 millones de personas ciegas que hay en el planeta y que tienen en el braille su punto de encuentro con la cultura, la educación y la apertura al mundo.

La ONCE dedica un espacio dedicado al etiquetado en braille, donde el visitante podrá conocer el trabajo y el asesoramiento que realiza la Comisión Braille Española (la RAE del braille) en nuestro país, así como la importancia de la inclusión de este sistema de lectoescritura en el día a día para garantizar la autonomía y seguridad de las personas con discapacidad visual.

Tanto con braille como con un QR accesible, una persona ciega gana en autonomía y seguridad y conoce si el refresco que va a abrir es el que le apetece, si el brick es de leche o de otro producto y, aún más, si la botella que contiene líquido es de un producto de limpieza o de higiene.

La ONCE celebra el 200 aniversario del braille en la Feria del Libro de Madrid 2025
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DiscapacidadesFundación ONCE

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Óscar Moral, expresidente del CERMI
Proponen que un espacio verde de Barajas lleve el nombre de Óscar Moral, expresidente del CERMI en Madrid
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
Infanta Elena nombrada presidenta de honor de la Fundación ONCE Baja Visión
La Infanta Elena, nombrada presidenta de honor de la Fundación ONCE Baja Visión
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.