Los conductores en España siguen haciendo un uso indebido de las plazas de aparcamiento PMR, destinadas específicamente para personas con movilidad reducida. Sin embargo, a diario, conductores sin acreditación estacionan en estos espacios sin contar con la correspondiente acreditación.
Para poder aparcar o parar en estas plazas de estacionamiento PMR, es obligatorio contar con la tarjeta de aparcamiento correspondiente. A pesar de ello, muchos usuarios hacen uso de estas plazas sin contar con la correspondiente tarjeta.
AsoPMR denuncia que muchos usuarios ocupan plazas PMR «sin necesidad»
La Asociación para personas con movilidad reducida (AsoPMR) denuncia habitualmente a través de sus redes sociales las actitudes inadecuadas que llevan a cabo muchos usuarios, en relación al uso de las plazas de estacionamiento PMR.
El otro día saliendo de comprar unas cuantas cosas y nos cruzamos al primer espabilado del día!!
Ocupar plazas PMR sin necesidad es el deporte favorito de muchos.#BastaYa #plazapmr pic.twitter.com/FiXolDXbzP
— AsoPMR (@Aso_PMR) September 17, 2025
En este caso, muestran una imagen en la que un vehículo aparca de forma inadecuada invadiendo parte de una plaza de estacionamiento PMR a las puertas de un supermercado. Por desgracia, esta imagen no es un hecho aislado. Además, constituye un gran inconveniente para personas con movilidad reducida que necesitan realmente hacer uso de estas plazas.
Respecto a estas actitudes continuadas, desde la AsoPMR denuncian que «ocupar plazas PMR sin necesidad es el deporte favorito de muchos». Además, recalcan que «estas plazas no son un privilegio, son un derecho».
Aparcar en una plaza PMR sin contar con la tarjeta acreditativa conlleva una sanción de 200 euros para la persona infractora. Pero estas no son las únicas infracciones que cometen los usuarios en España con respecto al uso de las plazas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
Muchos usuarios utilizan la tarjeta de familiares fallecidos para aparcar en plazas PMR, mientras que otros tantos fotocopian directamente la tarjeta de estacionamiento para usar estas plazas de aparcamiento. Ambas acciones constituyen un delito.
Solicitan un mayor control y sanciones más severas
Organizaciones como la AsoPMR denuncian desde hace años este tipo de situaciones en todo el territorio español. En este sentido, consideran que las sanciones son demasiado laxas para los infractores y que los controles de estas plazas de aparcamiento son insuficientes.
Por todo ello, desde esta Asociación entienden que «debería aumentar el control y las sanciones en todo el estado por uso inadecuado de plazas PMR y por uso fraudulento de tarjetas de estacionamiento para personas con discapacidad».
Además de todo lo expuesto anteriormente, las personas con movilidad reducida y sus familiares también se encuentran con otra problemática. Se trata de las malas formas y las faltas de respeto de conductores incívicos cuando se les recrimina su acción o cuando se les explica que no pueden estacionar en las plazas PMR sin acreditación, aunque sea «por un momento».
Ante estas situaciones recurrentes, desde AsoPMR, entre otras acciones, han desarrollado un ‘Manual de plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida’. El objetivo de este manual es concienciar a la sociedad sobre la importancia de estos espacios para las personas con movilidad reducida.
En este sentido, argumentan que «el impacto por cada persona que respeta las plazas PMR es un paso hacia una movilidad inclusiva, donde todas las personas pueden desplazarse con autonomía, igualdad y dignidad».






