En ocasiones se popularizan ciertos productos que prometen ser el remedio ideal para adelgazar. Sin embargo, la mayoría de las veces esto no es más que un falso mito que debemos eliminar de nuestra mente si queremos tener una alimentación adecuada a diario. En este sentido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha querido advertir de los problemas de pensar que las tortitas de arroz o maíz nos ayudan a perder peso.
Así, lo cierto es que lo mejor es que no confiemos en lo que dice la mayoría y pensemos en consultar a especialistas acerca de lo que realmente es beneficioso para el bienestar. Y es que en este caso, la OCU ha querido alertar de que debemos consumir las tortitas de arroz o maíz de forma normal pero sin pensar que son productos que ayudan a adelgazar. Ya que esto no nada fiable y podemos caer en malos hábitos diarios.
Las tortitas de arroz o maíz pueden ser un alimento que podemos comer a cualquier hora del día para saciar el hambre. Pero nunca debemos utilizarlo como un producto saludable que va a mejorar nuestro cuerpo en cuanto a valor nutricional se refiere.
La OCU ha analizado 151 tipos de tortitas
Para llegar a esta conclusión, la OCU ha realiza un estudio comparativo entre una variedad de 151 tortitas de arroz y maíz. Aunque además también han querido analizar otras elaboradas a base de avena, espelta y trigo.

Así, según lo que ha informado la OCU: «Para obtener una valoración nutricional de las tortitas de cereales, hemos analizado la información facilitada en sus etiquetados: la lista de ingredientes y la información nutricional. El Nutriscore es la mejor herramienta para tener una valoración nutricional global de un producto: va de la A verde (la más saludable) a la E roja (la menos saludable)».
De esta forma, los resultados han reflejado que «en las tortitas de cereales sencillas predominan las mejores valoraciones (A y B). Su “pero” es el contenido en sal, que en algunos casos excede los niveles aceptables (más de 1,25%)».
Además, «como es de esperar, las tortitas con chocolate pecan de grasas saturadas (procedentes del chocolate) y de azúcar. El resultado es una valoración nutricional poco saludable, donde predominan las D y E en Nutriscore».
Otros datos emitidos mediante el estudio de las tortitas
Por otro lado, otro de los datos que ha emitido la OCU en relación a los resultados de este estudio comparativo, es que «en el grupo de las tortitas de cereales de sabores es donde hay más variabilidad. Es posible encontrar tortitas con una A y también las hay con una E».

La razón de esto está en el proceso de elaboración de este tipo de tortitas. Ya que la receta de estas se basa más en el uso de aromas y aditivos que en ingredientes de calidad.
Así, como hemos ido mencionando en el artículo, el estudio se ha basado en el estudio de 3 tipos de variedades de tortitas según sus ingredientes. Los cuáles se pueden dividir entre: tortitas sencillas, cuya receta se limita al cereal (uno solo o varios), sal y, en algunos casos, aceite; tortitas con chocolate, las cuáles pueden incorporar una capa de chocolate blanco, con leche o sin leche; y tortitas de sabores.