Esto es lo que tienes que hacer para obtener el certificado de discapacidad en Zaragoza

Las personas con discapacidad deberán de cumplir unos requisitos para obtener el certificado de discapacidad en Zaragoza

obtener el certificado de discapacidad en Zaragoza

obtener el certificado de discapacidad en Zaragoza

Si una persona quiere solicitar un certificado de discapacidad en la provincia de Zaragoza deberá de acudir al Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS), que es el organismo que se encarga de gestionar la discapacidad en esta región, que el Gobierno de España delega en el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

Desde el Gobierno de Aragón han señalado que «las personas con discapacidad que cumplan los requisitos exigidos por la normativa vigente podrán presentar una solicitud para ser reconocidas, declaradas o calificadas con un grado de discapacidad». Además, recogen que con este reconocimiento podrán acceder a determinados beneficios sociales y económicos.

¿Qué documentación debo aportar para obtener el certificado de discapacidad en Zaragoza?

En primer lugar, debemos de tener en cuenta que esta ayuda está dirigida a personas residentes en Aragón que presenten discapacidad física, psíquica o sensorial. Las personas interesadas deberán de aportar informes que la administración consultará los servicios señalados en la solicitud para verificar la exactitud de los datos aportados. Para ello, deberá de dar permiso para que se pueda consultar su expediente sanitario o en caso contrario, aportar informes que acrediten la discapacidad alegada.

El Gobierno de Aragón recoge que si una persona solicita el certificado de discapacidad, además de los informes médicos, deberá de aportar el DNI. En caso de que sea un menor de edad, para evitar dilaciones y confusión de trámites, se recomienda que cuenten con un documento identificador propio, ya sea DNI, Pasaporte o NIE antes de iniciar todos los trámites.

En caso de carecer de DNI o NIE, la identidad del solicitante deberá ser acreditada por alguno de los siguientes medios:

Si la documentación es firmada por una persona diferente a la persona interesada, esta deberá de ser el representante legal, el guardador de hecho o padre/madre/tutor de una persona menor de edad.

Información para obtener el certificado de discapacidad en Zaragoza

Desde el Gobierno de Aragón explican que en el caso de personas menores de 18 años y personas mayores con medida de apoyo para el ejercicio de su capacidad con facultades representativas para este ámbito, la firma de la solicitud será la del representante (representante legal, guardador de hecho o padre/madre/tutor). Además, debemos de tener en cuenta que el reconocimiento de grado de discapacidad, se entenderá producido desde la fecha de registro de la solicitud en las oficinas de registro establecidas.

En este caso, se podrá instar revisión de grado cuando hayan transcurrido como mínimo dos años desde la fecha en que se dictó la correspondiente Resolución. Excepcionalmente este plazo puede reducirse siempre que se acredite la existencia de cambios sustanciales, permanentes y determinantes en el estado de salud o bien se acredite error diagnóstico.

Por último, debemos saber que Las competencias del reconocimiento de grado de discapacidad las tienen atribuidas en la Comunidad Autónoma de Aragón las Direcciones Provinciales del IASS, a través de los Centros de Atención a la Discapacidad. Si la persona interesada con nacionalidad española residiese fuera del territorio español, la competencia corresponderá a la Dirección Provincial del IASS correspondiente en función del último domicilio de empadronamiento en la comunidad autónoma.

Salir de la versión móvil