La compañía Mercadona sigue apostando por la incorporación de productos a sus supermercados para satisfacer la demanda de los clientes. Así, la empresa dirigida por Juan Roig ha anunciado la puesta a la venta de una importante variedad de quesitos en porciones de la marca ‘Hacendado‘.
Mercadona es una compañía española de distribución con sede en el municipio de Tabernes Blanques y origen en el cercano de Puebla de Farnals, ambos pertenecientes a la provincia de Valencia. Probablemente, el supermercado favorito de la mayoría de españoles para realizar sus compras.
Así, la empresa ha incorporado recientemente a sus establecimientos porciones de quesitos triangulares en formatos individuales, los cuales ofrecen diferentes posibilidades de consumo. Son tres grandes variedades: Quesito fundido para extender sin gluten, quesitos light para untar sin gluten y quesitos sin lactosa.
Son un producto que se puede consumir tal cual, para untar, otorgar sabor a otras elaboraciones, en bocadillo o para postres. Desde Mercadona advierten que su modo de conservación debe ser siempre en frío.
Variedades de quesito de Mercadona
A continuación vamos a explicar las características de cada una de las variedades de estos quesitos, pensados expresamente para satisfacer la demanda de cualquier tipo de cliente, con características alimenticias específicas.

El primer tipo de producto son quesitos fundidos para extender sin gluten y contiene un total de 24 porciones. Es ideal para picoteo, elaboración de platos o merienda; aunque también se puede tomar como tentempié. Además, aporta importantes dosis de calcio y proteínas.
Por otra parte encontramos los quesitos light sin gluten de Mercadona, que incluyen 16 porciones diferentes. Este producto está elaborado con leche pasteurizada desnatada y contiene un 50% menos de grasa que un queso fundido estándar. También se puede consumir como tentempié, meriendas o picoteo, y no hay que olvidar su bajo aporte de grasas para el organismo.
Los nuevos quesitos light de Mercadona también son ricos en calcio y proteínas, además de estar indicados para personas celiacas.
Por último, la tercera variedad es de quesitos sin lactosa, pensado especialmente para aquellas personas que tengan intolerancia a la lactosa. Este producto cuenta con 8 porciones de quesos pasteurizados sin lactosas.
También es fuente de calcio y proteínas, ideal para elaborar recetas sabrosas sin lactosa o para consumir en meriendas, picoteos y otro tipo de elaboraciones.