• Discapacidad intelectual
  • Paralímpico
  • ONCE
  • Johnny Depp
  • Incapacidad permanente
  • Fundación ONCE
  • Esclerosis múltiple
  • Banco Santander
  • Personas mayores
  • Tarjeta PMR
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Medidas previstas para reducir la lista de espera en dependencia y discapacidad

Varios gobiernos autonómicos trabajan para reducir la lista de espera en dependencia y discapacidad, uno de los grandes problemas en España

Manuel Ruiz Berdejo López
07/06/2024 06:45 - Actualizado 05/06/2025 09:46
Discapacidad
El Gobierno de Aragón trabaja para aligerar la lista de espera en dependencia y discapacidad

El Gobierno de Aragón trabaja para aligerar la lista de espera en dependencia y discapacidad

El Consejo de Gobierno de Aragón ha lanzado un nuevo plan de choque que tiene un objetivo claro que pasa por reducir la lista de espera de la dependencia y discapacidad. Dicho trabajo se va encargar de que las listas de espera a la dependencia dejen de ser «inasumibles», como ha señalado la portavoz del ejecutivo autonómico, Mar Vaquero. Y es que hay día de hoy, las listas de espera de dependencia y de discapacidad es de 4.699 y 12.344 personas cada una. Esta medida es algo que ya han implantado otros gobierno autonómicos, como es el caso de la Junta de Andalucía.

Desde el Gobierno de Aragón son realistas y señalan que no hay una previsión de cuándo se podrá acabar con las listas de espera. Tampoco se cuenta con un objetivo concreto más allá de «acabar con la saturación de expedientes», además de que no tengan un antigüedad muy elevada. Y es que detrás de cada expediente se encuentra una persona que está esperando una prestación o la concesión de una ayuda.

El Gobierno de Aragón trabaja para aligerar la lista de espera

El principal objetivo que se ha marcado el Gobierno de Aragón pasa por agilizar los tramites. Para ello, el Consejo de Gobierno ha sellado dos acuerdos:

  1. Acuerdo que supone la contratación de dos equipos de valoración de la discapacidad por 446.469,64 euros
  2. Prórroga de los planes de choque temporales contra las listas de espera en dependencia y discapacidad que finalizaba el próximo 30 de junio y que «no ha sido suficiente». Se prolonga por 12 meses más por un importe total de 1.358.607,28 euros e incluirá personal tanto de carácter sanitario como administrativo.

Desde el Gobierno de Aragón señalan que el programa «está funcionado bien», pero es necesario siguen incluyendo cambios para reducir las listas.

Por la dependencia y la discapacidad

Para conseguir el objetivo de reducir la lista de espera, se ha prorrogado los dos planes que buscan agilizar los procesos de valoración de dependencia y otra para hacerlo en discapacidad. Por ello el Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha llevado además al Consejo de Gobierno un acuerdo para prorrogar dichos planes de choque de carácter temporal que comenzaron a funcionar el pasado 1 de julio de 2023 y que debían finalizar el próximo 30 de junio de 2024. En este sentido, se van a ampliar esos refuerzos desde el 1 de julio de 2024 al 30 de junio de 2025.

El Gobierno ha asegurado que la reforma de las leyes de Discapacidad y de Dependencia se aprobarán este verano
El Gobierno de Aragón trabaja para aligerar la lista de espera en dependencia y discapacidad

Los dos equipos que se incorporan para adelgazar las listas de espera en materia de discapacidad están compuestos por seis profesionales: psiquiatra, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional, enfermero, trabajador social y administrativo. Con estos profesionales se espera que la realización de los informes de valoración y la concesión de estas prestaciones se agilicen. Además, con este personal se va a reforzar los medios ya existentes en los centros de atención a la discapacidad de Huesca, Teruel, Zaragoza y el Centro de Atención a la Infancia (CATI) y desarrollará sus funciones hasta junio de 2025 en el servicio de Programas de Dependencia, Mayores y Discapacidad, adscritos funcionalmente a la gerencia del IASS.

Por último, en materia de dependencia, un trabajador social y un administrativo van a seguir dedicados a resolver solicitudes en la provincia de Huesca y también se ha confirmado la continuidad de todos los efectivos que trabajan emitiendo valoraciones en Zaragoza capital, que en total son 24 trabajadores sociales y siete administrativos.

Temas: DependenciaDiscapacidades
Noticias Relacionadas
Marc Cucurela y su hijo con autismo: "Tenemos que aprender mucho"
Marc Cucurella y su hijo con autismo: «Tenemos que aprender mucho»
La selección andaluza, campeona de España de rugby inclusivo
La selección andaluza de rugby inclusivo se proclama campeona de España en Cullera
Condenan a un conductor de taxi por negarse a prestar servicio a dos personas con discapacidad visual con sus perros guía
Condenan a un conductor de taxi por negarse a prestar servicio a dos personas con discapacidad visual con sus perros guía
NaviLens, entre las 100 empresas de la primera lista Forbes de accesibilidad
La española NaviLens, entre las 100 empresas de la primera lista Forbes de accesibilidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.