Así es la nueva alianza en España para investigar la rehabilitación integral de personas con lesión medular

Fremap y el Hospital Nacional de Parapléjicos refuerzan su compromiso para mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular

Nueva alianza en España para mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular./ Licencia Adobe Stock

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ha firmado un nuevo compromiso de colaboración con ‘Fremap’ para impulsar la investigación y la rehabilitación integral de las personas con lesión medular. Se trata de una alianza que persigue objetivos ambiciosos para ayudar a los pacientes con lesión medular en toda España.

Hay que tener en cuenta que el Hospital Nacional de Parapléjicos pertenece al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Por su parte, ‘Fremap’ es Mutua Colaboradora de la Seguridad Social. Este acuerdo de colaboración también estará en coordinación con el Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha.

Alianza para investigar las lesiones medulares

Representantes de ambas entidades se han comprometido a cooperar para mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular. Uno de los objetivos más importantes de esta alianza estratégica consiste en generar conocimiento y encontrar tratamientos innovadores para las personas con lesión medular en España.

Nueva colaboración entre Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y Fremap
Nueva colaboración entre Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y Fremap./ Foto del Hospital Nacional de Parapléjicos

Así, estas son algunas de las misiones más importantes que se marcan ambas entidades con respecto a este nuevo acuerdo de colaboración:

En definitiva, consiste en una importante alianza estratégica para potenciar la investigación y la rehabilitación integral para personas con lesión medular, con el objetivo principal de mejorar su calidad de vida.

Consejos para la prevención de la lesión medular

Desde el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo ofrecen una serie de recomendaciones como prevención contra lesiones medulares ocasionadas por caídas casuales:

La investigación y la rehabilitación integral son aspectos claves para las personas con lesión medular. Si bien, igualmente importante resulta adoptar las medidas necesarias para reducir el riesgo de lesión medular a causa de caídas casuales.

Según los profesionales de este centro sanitario especializado, las caídas casuales se han convertido en una de las principales causas de lesiones medulares en España. Por ello, es importante incidir en las recomendaciones de prevención.

Otra causa habitual de lesión medular son las zambullidas en piscinas o en el mar. En este sentido, antes de realizar una zambullida es fundamental tener en consideración una serie de aspectos básicos.

Salir de la versión móvil