Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La nómina de los trabajadores volverá a bajar en 2026, tras una nueva subida en la cotización del MEI

La cotización adicional correspondiente al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) volverá a subir a partir del 1 de enero de 2026

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
02/05/2025 07:30 - Actualizado 15/05/2025 11:37
Prestaciones
Bajada de la nómina en 2026 por la subida del MEI

Bajada de la nómina en 2026 por la subida del MEI./ Licencia Adobe Stock

En el año 2023 entró en vigor el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI). Se trata de una cotización adicional que deben pagar todos los trabajadores en España a través de su nómina. La finalidad de esta medida consiste en garantizar el pago de las pensiones de jubilación a largo plazo.

Desde BBVA aclaran que «el objetivo del impuesto MEI (y su inclusión en la nómina) es reforzar los ingresos que se realizan a la Seguridad Social para, en el futuro, tener la capacidad de ‘abonar’ las pensiones de la generación del ‘baby boom’».

Cómo afectará el MEI a la nómina en 2026

Inicialmente, el porcentaje de cotización del MEI fue del 0,6%. Hay que tener en cuenta que este porcentaje de cotización adicional, con efectos en la nómina, se reparte entre el trabajador y la empresa. En el caso de los trabajadores autónomos, ellos asumen el porcentaje completo de cotización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

En 2025, el MEI es del 0,80% en la nómina de los trabajadores. Así, un 0,67% del MEI corresponde a la empresa y un 0,13% al trabajador. Los autónomos asumen de manera íntegra el 0,80%. Si un trabajador cobra 1.200 euros, en relación al MEI, 1,56 euros se le retiran al trabajador y 8,04 euros a la empresa.

Noticias Relacionadas
Si cobro 1.500 euros cuál debería ser mi IRPF en la nómina
¿Qué retención de IRPF corresponde en una nómina de 1.500 euros? Factores que influyen
Esto le cuesta a una empresa dar de baja a un empleado que cobra 1.400 euros: un experto fiscal lo explica
Esto le cuesta a una empresa dar de baja a un empleado: un experto fiscal lo explica

Por ejemplo, supongamos que un trabajador autónomo paga la cuota de Tarifa Plana en 2025, que es de 80 euros. Realmente, la cuota de cotización a pagar será de 87,60 euros, debido a la cotización adicional del Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

En este sentido, el MEI provoca una reducción en la nómina del trabajador. Una rebaja de la nómina que en 2026 será aún mayor, ya que se incrementará el porcentaje de cotización que corresponde al Mecanismo de Equidad Intergeneracional.

Concretamente, a partir del 1 de enero de 2026, el MEI se situará en el 0,90%. Entonces, un 0,75% corresponderá a la empresa y un 0,15% al trabajador. Por su parte, los trabajadores autónomos deberán asumir íntegramente el 0,90%.

El MEI seguirá subiendo hasta el año 2029

Tal y como hemos comentado anteriormente, el MEI es una cotización adicional que tiene efectos sobre la nómina del trabajador. Además, supone un perjuicio especialmente para los trabajadores autónomos.

A continuación, explicamos cómo evolucionará el porcentaje de cotización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional hasta el año 2029:

  • Año 2025: MEI del 0,80%. Un 0,67% corresponde a la empresa y un 0,13% al trabajador.
  • Año 2026: MEI del 0,90%. Un 0,75% corresponde a la empresa y un 0,15% al trabajador.
  • Año 2027: MEI del 1%. Un 0,83% corresponde a la empresa y un 0,17% al trabajador.
  • Año 2028: MEI del 1,10%. Un 0,92% corresponde a la empresa y un 0,18% al trabajador.
  • Año 2029: MEI del 1,2%. Un 1% corresponde a la empresa y un 0,20% al trabajador.

La empresa siempre asume un porcentaje superior respecto a la cuota de cotización del MEI con respecto al trabajador. Sin embargo, los trabajadores por cuenta propia deben afrontar el pago de manera íntegra; algo que ha sido especialmente denunciado por parte de las asociaciones de autónomos.

Desde el año 2029 al año 2050 se mantendrá el Mecanismo de Equidad Intergeneracional con un porcentaje del 1,2%. Esta cotización adicional tendrá un efecto directo sobre la nómina de los trabajadores.

La finalidad del MEI por parte del Gobierno de España es aumentar el Fondo de Reservas de la Seguridad Social. Es una de las medidas aplicadas por el Ejecutivo Central para garantizar el pago de las pensiones de jubilación de la generación del ‘baby boom’ y mantener la sostenibilidad del sistema de pensiones en España.

La nómina de los trabajadores volverá a bajar en 2026, tras una nueva subida en la cotización del MEI
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: nómina

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
La OCU confirma cuáles son los mejores bancos para domiciliar tu nómina
La OCU indica cuáles son los mejores bancos para domiciliar tu nómina
Esto es lo que no te han contado de la próxima paga extra de este verano 2025
Qué se sabe sobre la paga extraordinaria del verano 2025 y a quiénes beneficia
Mira este apartado de tu nómina que es clave para la cuantía de tu futura pensión - Pixabay
Mira esta casilla de tu nómina y sabrás cómo será tu pensión de jubilación
Esto le cuesta a una empresa dar de baja a un empleado que cobra 1.400 euros: un experto fiscal lo explica
Esto le cuesta a una empresa dar de baja a un empleado: un experto fiscal lo explica
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.