Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Qué se sabe sobre la paga extraordinaria del verano 2025 y a quiénes beneficia

El importe de la paga extra se fija en el convenio colectivo y no puede ser inferior a 30 días de salario base ni tampoco al SMI

Álvaro Gutiérrez del Álamo López Álvaro Gutiérrez del Álamo López
03/05/2025 12:45 - Actualizado 05/06/2025 00:10
Prestaciones
Esto es lo que no te han contado de la próxima paga extra de este verano 2025

Paga extra de verano para 2025

El momento de recibir la nómina de cada mes siempre es muy bien recibido por los trabajadores. Pero el hecho de ingresar la paga extra es una sensación todavía más gratificante, si cabe; tal vez, por lo inesperado o por recibir un aumento en la cuantía de cara a periodos concretos del año, como pueden ser Navidad o la temporada estival, donde los gastos suelen ser mayores. Por ello, ante la inminente llegada del verano, empelados y pensionistas ya hacen cábalas para saber en qué fecha podrán recibir este ingreso agregado.

De este modo, estos colectivos ya esperan con ansia la llegada del mes de junio, que es la fecha donde se suele efectuar la paga extra de verano tanto por parte de las empresas, que se le ingresan a los trabajadores en activo, como de la Tesorería de la Seguridad Social, dirigida a personas beneficiarias de una pensión. Este ingreso, por tanto, tiene como finalidad ayudar a los empleados a afrontar los gastos del verano, cuyo importe se fija en el convenio colectivo y no puede ser inferior a 30 días de salario base ni tampoco al salario mínimo interprofesional. 

Trabajadores que no cobran la paga extra de verano

La paga extra de esta verano, prevista para finales del mes de junio, junto a la nómina correspondiente, es una retribución adicional que reciben los trabajadores en España, recogida y amparada por ley. De hecho, es muy común que todos los trabajadores la reciban, ya que está regulada en el Estatuto de los Trabajadores. Esta cuantía, por tanto, se suele cobrar entre los meses de junio y julio, a pesar de que la fecha exacta depende de la empresa.

En este sentido, también existen grupos de trabajadores que no ven ingresada la paga extra en sus respectivas cuentas corrientes ni en verano ni en Navidad, que suelen ser los periodos en los que se abona esta cuantía añadida sobre la nómina. Estos colectivos, no obstante, tampoco pueden solicitarla a la empresa, ya que la normativa lo impide debido a una serie de motivos establecidos por la Administración.

Noticias Relacionadas
Guía de beneficios de la Seguridad Social por retrasar la jubilación
La Seguridad Social lanza una guía para conocer los beneficios de retrasar tu jubilación en España
El Congreso aprueba que la Seguridad Social pase lentillas y gafas gratuitas
El Congreso aprueba una medida para incluir gafas y lentillas en la cobertura de la Seguridad Social
  • Trabajadores con contrato de menos de un año: Si el contrato no tiene una duración mínima de un año, el trabajador no tiene derecho a la paga extra de junio.
  • Trabajadores que no han estado en la empresa todo el año: Si el trabajador no ha estado en la empresa todo el año, la paga extra se prorrateará en función del tiempo trabajado.

Pasos para recibir la paga extra de verano sin retraso

Para recibir a tiempo la paga extraordinaria de verano en 2025, es importante tener actualizados los datos bancarios y personales, tanto en la Seguridad Social como con la propia empresa donde se desarrolle la actividad profesional. También conviene recordar que los pensionistas cobran a mes vencido, por lo que, aunque el ingreso añadido debería llegar entre el 1 y el 4 de julio, aunque los bancos suelen adelantar el abono en junio. En cualquier caso, conviene revisar las siguientes indicaciones:

  1. Verificar la cuenta bancaria: comprobar que no haya cambiado o que no exista ningún bloqueo.
  2. Consultar las fechas de ingreso de tu entidad: cada banco puede adelantarlo en uno o dos días.
  3. Mantener el contacto con la Seguridad Social: en caso de dudas, se recomienda acudir a sus canales de atención.

Si todo está en orden, el ingreso se producirá sin mayor complicación y supondrá un respiro para afrontar los gastos propios de la época estival. De cara a noviembre, se abonará la segunda paga extra de 2025, en similares fechas y condiciones de cobro. Por tanto, la paga extra de verano para los jubilados que perciben 14 pagas anuales se abonará este mes de junio, previsiblemente entre los días 20 y 25.

Qué se sabe sobre la paga extraordinaria del verano 2025 y a quiénes beneficia
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación como El Español y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: EmpresasnóminaSeguridad SocialTrabajo

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Proceso de incapacidad temporal
La Seguridad Social promueve la mejora de los procesos de incapacidad temporal con la agilización de diagnósticos y tratamientos
Propuestas de la AIReF para mejorar el Ingreso Mínimo Vital
La AIReF propone a la Seguridad Social 5 medidas para mejorar el Ingreso Mínimo Vital
Nueva fórmula de la Seguridad Social para actualizar las cuantías del IMV
La Seguridad Social implanta una nueva fórmula para actualizar las cuantías del IMV y minimizar el impacto en las personas beneficiarias
Adaptaciones razonables en el trabajo para personas con discapacidad
Adaptaciones razonables en el trabajo para personas con discapacidad: qué son y cómo solicitarlas
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.