Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Más allá del espeto y el boquerón: otro plato malagueño muy valorado por los visitantes

La receta es bien sencilla, pero el sabor es de lo más sabroso e identitario de Málaga

Álvaro Gutiérrez del Álamo López Álvaro Gutiérrez del Álamo López
30/04/2025 07:00 - Actualizado 05/06/2025 00:16
Sociedad
Ni el espeto ni el boquerón: el otro plato estrella de Málaga que enamora a los turistas

El otro plato estrella de la gastronomía e Málaga

Málaga es arte, cultura e historia. Pero también es tradición. Y gastronomía, por supuesto. La capital de la Costa del Sol se ha convertido, por méritos propios, en uno de los principales motores económicos del panorama nacional y un referente internacional en materia de digitalización y tecnología, además de ser uno de los destinos más populares para los turistas debido a su excelente clima y la maravillosa calidad de vida de la que se puede disfrutar en la ciudad que vio nacer a Picasso o Chiquito, entre otras personalidades.

Los más ‘malaguitas’ sabrán que los espetos de sardina, plato por excelencia del verano, siempre sabe mejor en los meses del año que no llevan ‘r’: de mayo a agosto. Esta teoría se defiende a ultranza en Málaga para defender una de sus señas de identidad y que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESO. Aunque también existen otros ‘clásicos‘ de la gastronomía malacitana: boquerones en cualquier modalidad, el gazpachuelo o el pescaíto frito, entre otros. Sin embargo, hay otra opción más que enamora a los turistas -y malagueños- cuando visitan la Costa del Sol.

El otro plato estrella de Málaga

El proceso de elaboración es de lo más sencillo, pero el sabor es un lujo para el paladar que, automáticamente, te hace sentir como un malagueño más. Hablamos, efectivamente, del campero. Esa seña de identidad de la gastronomía de Málaga no tiene más misterio que meter los ingredientes que más gusten entre dos panes y ponerle la salsa que cada cliente prefiera. Así de fácil. Y así de bueno.

Existen una pechá -como se dice en el argot malagueño para referirse al concepto de abundancia- de opciones para rellenar el campero: mixto, de pollo, jamón y queso, bacon…más todos los que el establecimiento quiera proponer para deleite de los clientes. Sin embargo, la receta original es clara y únicamente se necesita pan redondo estilo mollete, relleno de jamón cocido, queso, lechuga, tomate y mayonesa, que se tuesta en una sandwichera o plancha de grill.

Noticias Relacionadas
Los asesores de Repsol responden sobre el cambio de precio en la bombona de butano
Los asesores de Repsol responden sobre el cambio de precio en la bombona de butano
A 1h de Almería existe una cala escondida de difícil acceso donde puedes estar solo en pleno agosto
A una hora de Almería se encuentra una playa poco frecuentada ideal para escapar del bullicio

Por tanto, este plato es casi tan malagueño como ‘La Manquita’ -apodo de La Catedral de la ciudad- o la Alcazaba. Y no son pocos los lugares donde los preparan debido a la alta demanda que tiene entre los propios ciudadanos y turistas que, atraídos por la tradición, se aventuran en probar este manjar antes de salir de Málaga. Porque Málaga nunca saldrá de ellos.

Los espetos de sardina, los meses sin ‘erre’

Si hablamos de tradición y de gastronomía en Málaga, no se puede pasar por alto el espeto de sardina, principal captura de la flota pesquera malagueña. Existe una teoría y una tradición que afirma que este pescado no se debe comer los meses del año que lleven una ‘erre‘ en su nombre, algo que en la ciudad se sabe y se respeta; no obstante, también es cierto que se puede degustar a lo largo de los 365 días.

Sin embargo, esta leyenda tiene su base en que el sabor no es el mismo. Y es una realidad. En verano es cuando presentan un mayor índice de grasa, lo que acentúa el sabor y aroma de su carne. Es en esta época, al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, cuando el plancton se hace más abundante. Por tanto, mayo, junio, julio y agosto suelen ser los meses en los que más se consumen los espeto

Por tanto, ya quedan escasos días para el primer mes sin ‘R’ del año, por lo que los malagueños y visitantes ya van relamiéndose para probar el primer espeto de sardina del verano, a los pies del Mar Mediterráneo y en un chiringuito de la ciudad mientras la luz del sol se refleja en un vaso de cerveza bien fría.

Más allá del espeto y el boquerón: otro plato malagueño muy valorado por los visitantes
Álvaro Gutiérrez del Álamo López
Sobre el autor ▼
Graduado en Comunicación y Relaciones Públicas por la Universidad EADE Málaga, además de ostentar un Máster Oficial de Comunicación e Identidad Corporativa por la Universidad Internacional de La Rioja. Amplia trayectoria en medios de comunicación como El Español y gabinetes de prensa, donde he desempeñado labores de relación con públicos internos y externos -stakeholders-, redacción de contenidos y análisis de intangibles empresariales, entre otras. La planificación de medios y la definición de estrategias son los pilares de un correcto plan de comunicación, por lo que decidí formarme en el sector institucional, corporativo y empresarial, desarrollando acciones para lograr los objetivos marcados por la empresa. Actualmente trabajo como redactor de contenidos en Tododisca, especialmente en las sección de prestaciones y sociedad.
Temas: InteresanteMálaga

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Más allá de una lesión medular: ASPAYM Málaga, un refugio para derribar barreras y fomentar la inclusión
Más allá de una lesión medular: ASPAYM Málaga, un refugio para derribar barreras y fomentar la inclusión
María, una joven con lesión medular y víctima del robo de la batería de su silla
María, una joven con lesión medular y víctima del robo del motor de su silla: «Sentí que me habían quitado la libertad»
Denuncian a Lamine Yamal por contratar personas con enanismo para su fiesta de cumpleaños
La ADEE denuncia a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo como entretenimiento para su fiesta de cumpleaños
Samsung presenta el nuevo Galaxy Watch8 Bienestar
Samsung presenta el nuevo Galaxy Watch8, que permite gestionar el estrés y realizar un seguimiento continuo del bienestar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.