Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, dependencia y salud
Sin Resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Navarra lanza la primera vivienda en alquiler social 100% accesible Nasuvinsa presenta en la Rochapea la primera vivienda de alquiler adaptada a personas con grandes necesidades de apoyo

Agencias Por Agencias
28/02/2020 17:42
en Discapacidad
Baño accesible

Imagen de archivo

Mascarillas FFP3
PUBLICIDAD
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El Gobierno de Navarra, a través de la empresa pública Nasuvinsa, ha incorporado a su oferta pública de alquiler social una vivienda de 68,80 metros cuadrados de superficie útil y dos habitaciones, «la primera que cumple plenamente los criterios de accesibilidad universal gracias a un diseño inclusivo, con sistemas y ayudas avanzados para atender las necesidades específicas de personas con grandes necesidades de apoyo».

PUBLICIDAD

El consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Ejecutivo foral, José María Aierdi, ha explicado que esta actuación piloto en el barrio pamplonés de la Rochapea es «la tercera que se lleva a cabo en el marco del programa iniciado por Nasuvinsa en 2018 para ampliar la vivienda de alquiler, mediante la reconversión para uso residencial de locales comerciales en planta baja que se encuentran en desuso, con aplicación de criterios para la ejecución de viviendas de bajo consumo energético».

«Este modelo pionero que estamos impulsando permite dar respuesta a necesidades especiales en la demanda de alquiler social, mediante espacios adaptados para facilitar la vida diaria en el hogar y mejorar los niveles de confort, y en segundo término actúa también como factor de regeneración de la trama urbana en la ciudad consolidada, y de reactivación económica en determinadas zonas de los barrios históricos», ha destacado.

PUBLICIDAD

En este sentido, ha anunciado «la voluntad de extender este novedoso modelo a otros barrios de Pamplona y de su comarca, así como a otras localidades de Navarra».

El consejero ha valorado, además, «la importancia de incorporar criterios de accesibilidad universal y edificación sostenible no sólo en las promociones de nueva construcción de Nasuvinsa, sino también en el proceso de rehabilitación del parque de vivienda, porque así avanzaremos en la recuperación de nuestros barrios como espacio social de convivencia».

Aierdi ha visitado este viernes esta primera vivienda de alquiler adaptada a personas con grandes necesidades de apoyo acompañado por Alberto Bayona, director gerente de Nasuvinsa; Inés Francés, directora gerente de la Agencia Navarra para la Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP); y Manuel Arellano, presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe Navarra).

PUBLICIDAD

En concreto, la vivienda presentada este viernes está situada en la planta baja de la calle Joaquín Beunza, 7-9 y cuenta con dos dormitorios con sus respectivos baños totalmente adaptados, cocina, salón, recibidor y terraza interior, que suman una superficie total de 68,80 metros cuadrados útiles.

El proyecto ha sido coordinado por los servicios técnicos del Área de Vivienda de Nasuvinsa y su redacción y dirección de obra ha correspondido al equipo integrado por los arquitectos Iñigo Peralta Calvo y Carlos Fernandez Tobías, y el arquitecto técnico Javier Aranguren Aramendía.

La ejecución de las obras de adaptación de la bajera fue adjudicada a la constructora Garnica y Cortés, con un presupuesto de construcción de 136.000 euros, ha explicado el Gobierno navarro a través de un comunicado.

A ello hay que añadir el mobiliario y equipamiento especial de que ha sido dotada la vivienda, con un coste adicional de 12.000 euros que ha sido sufragado por el Departamento de Derechos Sociales a través de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas (ANADP).

ACCESIBILIDAD UNIVERSAL

Según han señalado desde el Gobierno foral, la vivienda se ha proyectado buscando espacios de circulación accesibles que permitan la máxima autonomía para las personas usuarias, en aplicación de las directrices de accesibilidad universal. Para este proceso se ha contado con la colaboración y asesoramiento técnico de ANADP y de Cocemfe Navarra.

En concreto, el acceso principal a la vivienda se resuelve mediante rampa, con apertura automatizada de la puerta de la vivienda, mediante telemando. De igual manera, todas las persianas disponen de motor eléctrico para ser accionadas de manera automática.

El primer dormitorio está comunicado directamente con el aseo y ducha, lo que permite el desplazamiento de la persona usuaria directamente desde la habitación mediante la utilización de una grúa de fácil manejo, fundamental para las tareas de elevación, cuidado y aseso personal.

El segundo dormitorio cuenta igualmente con modelo similar de grúa, si bien en este caso la conexión con la zona de aseso y ducha se resuelve con puertas correderas.

Al igual que en la vivienda de nueva construcción que promueve Nasuvinsa, en esta actuación se han incorporado igualmente varias soluciones técnicas en materia de edificación sostenible y eficiencia energética, basadas en el estándar que el Instituto Passivhaus dispone para la rehabilitación de vivienda.

Así, el inmueble de planta baja presentado es energéticamente independiente del resto del edificio e incorpora en su estructura, además de una envolvente térmica continua, y sistema de ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor y de aerotermia para la producción energética a través de un sistema de suelo radiante. Esto permite que la vivienda tenga altas prestaciones en eficiencia energética.

La vivienda dispone de una envolvente hermética para evitar infiltraciones de aire no deseadas, que junto al sistema de control de la calidad del aire interior dotan a las instancias de un ambiente saludable y confortable.

Las tres viviendas ya adaptadas en los locales de planta baja de las calles Paseo de los Enamorados, 14, y Joaquín Beunza, 5 y 7-9, las dos primeras ya adjudicadas en régimen de arrendamiento, han supuesto a Nasuvinsa una inversión global superior a los 386.000 euros.

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

Trabajador Coronavirus ERTE

Andalucía valora medidas que alcancen el cierre de la actividad no esencial

25 enero 2021
Residencia en época de Covid-19

Galicia suspende las salidas de los residentes de centros de atención a la discapacidad

25 enero 2021
Clase o aula de un colegio

«Escasa» presencia de niñas con discapacidad en centros escolares ordinarios

25 enero 2021
hombre con discapacidad trabajando pensiones discapacidad empleo

Discapacidad y teletrabajo: ¿acelerador o freno para la inclusión?

24 enero 2021
PUBLICIDAD
Banner otis
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • Descargo de responsabilidad
redaccion@tododisca.com

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DISCAPACIDAD
  • ACTUALIDAD
    • Actualidad
    • Andalucía
    • Internacional
    • Entidades Sociales
    • Política
    • Sociedad
    • Cine y Televisión
    • Investigación
    • Noticias Interesantes
    • Opinión
  • SOCIAL
    • Accesibilidad
    • Personas Mayores
    • Dependencia
    • Productos
    • Educación
    • Historias de superación
    • Entrevistas
    • Día Mundial de
    • Derechos – Normativa Española
  • PRESTACIONES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • EMPLEO
  • TECNOLOGÍA
  • SALUD
    • Noticias Salud
    • Lista de Enfermedades
    • Psicología
  • ESTILO & VIDA

© 2021 Todo Disca - Medio auditado por OJD y comScore. Discapacidad | Turismo | Empleo | Prestaciones | Salud | Bienestar | Tecnología