• Jubilación
  • Seguridad Social
  • Incapacidad Temporal
  • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Incapacidad Permanente
  • SEPE
  • Subsidio
  • Ajo
  • Plantas
  • Limpieza
  • Canas
  • Memoria
  • Idealista
  • IMSERSO
  • Viajes El Corte Inglés
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Murcia, primera ciudad del mundo con ‘Placas Inteligentes’ en sus calles

Estas 'Placas Inteligentes', producidas por NaviLens, permitirán a los viandantes conocer de forma accesible la historia de las calles de Murcia 

Redacción Redacción
24/09/2020 10:27
en Accesibilidad
Presentación 'Placas Inteligentes' de las calles de Murcia

Presentación 'Placas Inteligentes' de las calles de Murcia | Foto Twitter

PUBLICIDAD

La odisea de Montse, una mujer con discapacidad, para subir al ascensor del metro que se ha hecho viral

El Ayuntamiento de Córdoba mejora la accesibilidad cognitiva en sus instalaciones infantiles

Así es la nueva normativa del servicio de playas accesibles de Barcelona

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén, y el edil de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, ha presentado este miércoles las nuevas ‘Placas Inteligentes’ de Murcia, un proyecto que permitirá a todos los viandantes, sin distinción, conocer la historia de las calles de la ciudad en diferentes formatos e idiomas, a través de la última tecnología y del novedoso sistema de accesibilidad de NaviLens.

PUBLICIDAD

«Se trata de un proyecto innovador, Murcia será la primera ciudad del mundo en incorporar a las placas de sus calles la tecnología NaviLens. Con esto damos un paso más hacia la accesibilidad. Este servicio permitirá a las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva recibir información sobre la historia y cultura de Murcia a través del teléfono móvil», ha destacado Ballesta.

Este proyecto, impulsado por la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, que dirige José Guillén, se enmarcada dentro de la estrategia municipal Murcia Smart City, que se desarrolla a través del proyecto MiMurcia, el modelo de ciudad inteligente que pone las últimas innovaciones tecnológicas al servicio de las personas, mejorando la calidad de vida de los murcianos y la sostenibilidad del medio ambiente.

PUBLICIDAD

Información accesible en distintos formatos

Mediante la tecnología de NaviLens, los usuarios podrán obtener información a través de distintos formatos —imágenes y vídeos, enlaces, formatos PDF, flechas de guiado en realidad aumentada, contenido audible y locutado, etc.–, y a través de 33 idiomas, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

Murcia se convierte en la primera ciudad del mundo que incorpora placas inteligentes en sus calles, haciendo así la cultura más accesible e inclusiva.
Escaneando el código, gracias a la app NaviLens, puedes conocer su historia, e incluso ver fotografías antiguas.#CulturaMurcia pic.twitter.com/nYUU9cIrbQ

— Jesús Pacheco (@jpachecomendez) September 23, 2020

En una primera fase, a partir del 15 de octubre, la iniciativa se extenderá a todas las calles que siguen el trazado de la Muralla Medieval. Esto engloba un total de 176 calles, que dispondrán de unas 500 placas. Durante el acto se han presentado las primeras placas de este proyecto, que corresponden a las calles Trapería, Platería, Isaac Albéniz y Pamplona de Espinardo.

La segunda fase arrancará el próximo año, en un proceso gradual, con la que se acometerá la sustitución de todas las placas del municipio –entre 30.000 y 35.000–.

PUBLICIDAD

Códigos que pueden detectarse desde lejos

En concreto, a las placas se han incorporado los códigos NaviLens, con las que los usuarios, a través de cualquier dispositivo móvil, pueden conocer la historia que da nombre a la calle y al barrio, así como obtener más información relacionada con las mismas.

Murcia es la primera ciudad del mundo que incorpora en las placas de sus calles los códigos NaviLens -una nueva señalética digital basada en unos códigos de colores, que permiten con su lectura obtener información contextualizada a un lugar en distintos formatos e idiomas-.

La principal innovación de estos códigos, a diferencia de los códigos QR, es que pueden ser detectados a mucha distancia, lo que permite situarlos a gran altura. Además, no necesitan ser enfocados ni encuadrados en el móvil y, por lo tanto, pueden ser utilizados por personas con discapacidad visual y otro tipo de discapacidades motrices.

Murcia, primera ciudad del mundo en implantar este sistema 

Los códigos ayudarán también a los ciudadanos y turistas a moverse por la ciudad, guiándolos mediante un novedoso sistema de flechas en realidad aumentada. Esto ofrecerá, además, información adicional, como lugares de interés o comercios de proximidad.

Se trata de una innovadora tecnología que ya ha sido probada con éxito en el metro de Nueva York, Los Ángeles y Barcelona. Así como, en distintos servicios públicos de la ciudad de Murcia como autobuses, tranvía y museos Sin embargo, aún no se ha llevado a cabo en las placas de la calles, siendo Murcia la primera ciudad del mundo en llevar a cabo este proyecto.

Murcia medieval

Dado que las primeras placas se habilitarán en el trazado que recorre la antigua Muralla, esta actuación está alineada con la estrategia municipal Murcia Medieval. «Un proyecto integral de transformación a corto, medio y largo plazo, un Proyecto de Ciudad que recupera la identidad de Murcia y sus raíces, ofreciendo un nuevo modelo de turismo cultural e histórico, dando a conocer a murcianos y visitantes nuestra historia», señaló José Ballesta.

En este contexto, NaviLens nació como un sistema de señalética pionero con el que las personas invidentes podían orientarse mediante un ligero movimiento de la mano en la que sostienen su móvil inteligente, un proyecto murciano que buscaba mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

A esta iniciativa se suma el proyecto de ‘Cultura accesible’ en el Teatro Circo de Murcia, con el que se implantó el sistema de NaviLens. Esto permitió a las personas con discapacidad visual, auditiva y cognitiva recibir información sobre la programación y los servicios del teatro a través del móvil.

Asimismo, el Ayuntamiento de Murcia fue el primero de España en implantar el novedoso sistema para personas con discapacidad visuales NaviLens en la flota de autobuses urbanos de Murcia y también en la línea completa del tranvía de la ciudad.

Todas estas medidas para eliminar barreras y fomentar la accesibilidad hicieron merecedor al Ayuntamiento de Murcia del premio Reina Letizia de Accesibilidad Universal 2018.

 

PUBLICIDAD

Artículos Relacionados

La odisea de Montse, una mujer con discapacidad, para subir al ascensor del metro que se ha hecho viral
Accesibilidad

La odisea de Montse, una mujer con discapacidad, para subir al ascensor del metro que se ha hecho viral

Sara Caro
29 junio 2022
0

Montse Quílez tiene esclerosis múltiple, lo que la obliga a ir en silla de ruedas a todas partes. Pero este...

Leer Más
El Ayuntamiento de Córdoba mejora la accesibilidad cognitiva en sus instalaciones infantiles
Accesibilidad

El Ayuntamiento de Córdoba mejora la accesibilidad cognitiva en sus instalaciones infantiles

Redacción TD
27 junio 2022
0

La Delegación de Inclusión y Accesibilidad, en colaboración con la Asociación Autismo Córdoba, ha decidido implementar un sistema de pictogramas...

Leer Más
Servicio prestado en la ciudad de Barcelona en la playas accesibles
Accesibilidad

Así es la nueva normativa del servicio de playas accesibles de Barcelona

Manuel J. Ruiz Berdejo López
23 junio 2022
0

Barcelona se sigue postulando como una ciudad que apuesta por la accesibilidad. Cada vez son más las propuestas que incluyen...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.