La mayoría de los ciudadanos piensan que las multas solo están indicadas para las personas que conducen vehículos en las carreteras. Sin embargo, los peatones también deben cumplir con la normativa que establece la Dirección General de Tráfico (DGT) y que incluye sanciones que superan los 200 euros en muchos casos. Y es que, ¿sabes por dónde debes caminar en una carretera que no tiene paso peatonal?. ¿Qué sanción es la corresponde a cruzar demasiado despacio por un paso de peatones?.
La DGT tiene a disposición de los ciudadanos españoles la legislación a través de la cual se rigen las normas de tráfico en este país. Pero no solo eso, si no que también vamos a poder conocer cuáles son las sanciones que corresponden a los peatones. Para que nunca nos sorprendan con multas inesperadas si cruzamos un paso de peatones con el semáforo en rojo, o cruzamos este caminando lentamente.
Eso sí, en estos casos, se tendrá en cuenta las condiciones del peatón y las circunstancias que le llevan a cruzar despacio un paso de peatones. Y es que una de las reglas fundamentales de esta normativa es que nadie puede interferir en la circulación normal del tráfico.
Las sanciones más comunes a peatones por la DGT
Si no tienes carnet de conducir y no te preocupan las sanciones de tráfico de la DGT porque piensas que no van contigo, estás muy equivocado. Y es que actualmente los peatones también deben cumplir con una serie de normas. Entre las que se incluyen no cruzar un paso de cebra muy despacio si no quieres que te pongan una multa.

Además, hay otras razones por las que pueden multarte como peatón si no cumples con las normas viales:
- Cruzar la calzada fuera de un paso de peatones supone una sanción de hasta 100 euros.
- Caminar muy despacio o atravesar la calzada extremadamente despacio, conlleva una multa de 80 euros.
- Cruzar un semáforo en rojo está considerado una infracción grave, que puede suponer hasta 200 euros de multa.
- Peatones que caminen por autovías o autopistas, exceptuando las que sean consideradas situaciones de emergencia, pueden ser sancionados con 100 euros.
- Caminar por la derecha en una carretera fuera de poblado también conlleva sanciones de hasta 100 euros.
- Los peatones que hayan estado implicados en un accidente o hayan cometido una infracción y se nieguen a someterse a los test de alcoholemia o drogas, pueden sufrir una sanción de hasta 1.000 euros. Una de las más caras de todo el reglamento.
Además, otra de las cosas que debemos tener en cuenta al caminar por la ciudad, es hacerlo por la zona del centro de las aceras. Es decir, alejándose tanto del bordillo –para no ser atropellados por un vehículo– como de los edificios –por su hubiese entradas o salidas de garajes–.