• Caixabank
  • Pension
  • Incapacidad Temporal
  • Jubilación
  • El Corte Inglés
  • Lidl
  • Aldi
  • IKEA
  • Mercadona
  • Jugo de Limón
  • Fruto Seco
  • Cerveza
  • Dientes
  • Canas
  • Turismo Inclusivo
  • Discapacidad
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Inicio Actualidad

Mujeres sordas exigen acabar con el “machismo” y denuncian las barreras de acceso a servicios básicos La CNSE ha hecho público un manifiesto en reclama soluciones ante la doble discriminación a la que se enfrentan las mujeres sordas

Redacción TD Redacción TD
07/03/2020 12:44
en Actualidad
Manos interpretando discapacidad auditiva Lengua de Signos

Manos interpretando Lengua de Signos

Las personas con discapacidad de Albacete podrán viajar en bus urbano de forma ilimitada por 5 euros

La inclusión deportiva a través de clubes y federaciones deportivas

Castilla-La Mancha destinará 24,4 millones de euros a la contratación de personas con discapacidad

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha apelado a acabar con la “misoginia” y el “machismo”. Además, también quiere destruir las barreras de acceso a recursos y servicios básicos a las que tienen que hacer frente cada día las mujeres sordas. Todo ello con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

Así lo ha hecho público la entidad en un manifiesto en el que reclama soluciones ante la doble discriminación a la que se enfrentan las mujeres sordas. Además, exigen un “camino real” hacia la igualdad de género.

En este sentido, hace alusión a la aprobación, hace 25 años, de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing. Esta tenía como objetivo, precisamente, el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.

El documento también pone de relieve los estereotipos a los que se enfrentan en su día a día las mujeres sordas. También reivindica la plena igualdad del colectivo en ámbitos como el empleo, la educación, la participación, la sexualidad o el derecho a una vida sin violencia machista.

En relación a la educación, la CNSE alude a una enseñanza no sexista y bilingüe en lengua de signos. Todo ello para que “la infancia sorda integre valores como la equidad y la solidaridad, y para tener las mismas oportunidades sin distinción por razón de género”.

En busca de la «plena participación»

Además, demanda “acciones políticas que contribuyan a la cualificación profesional e inclusión laboral de las mujeres sordas”. También aboga por su “plena participación en cualquier ámbito”.

En esta línea, muestra su firme rechazo al audismo y a los prejuicios acerca de las mujeres sordas por el hecho de ser sorda, que solo generan discriminación y les restan oportunidades.

Por otro lado, la CNSE solicita información y recursos accesibles en materia de educación, salud y libertad sexual, reproducción y maternidad. A este respecto, reclama respeto a la capacidad de elegir y de acceder en igualdad de condiciones a los servicios públicos de reproducción asistida “porque la sordera no es una enfermedad”.

Por último, la entidad hace hincapié en el derecho de las mujeres sordas a tener una vida sin “violencias machistas,” y urge a contemplar en favor de las mismas las medidas establecidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

Este año, el Día Internacional de la Mujer se celebra bajo el lema ‘Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres’. Para conmemorar la jornada, la CNSE ha generado el hashtag #SomosMujeresSordas para interactuar en redes sociales, que empleará junto a otros como #Beijing25, #GeneraciónIgualdad y #GenerationEquality.

 

Artículos Relacionados

Autobús urbano de Albacete
Actualidad

Las personas con discapacidad de Albacete podrán viajar en bus urbano de forma ilimitada por 5 euros

Manuel J. Ruiz Berdejo López
16 agosto 2022
0

Albacete apuesta por facilitar la movilidad de las personas con discapacidad. De esta manera desde el Ayuntamiento de la localidad...

Leer Más
Los clubes son un vehículo perfecto para lograr la inclusión en el deporte
Actualidad

La inclusión deportiva a través de clubes y federaciones deportivas

Manuel J. Ruiz Berdejo López
15 agosto 2022
0

El deporte es una práctica conjunta que implica la participación a todos los niveles, el compromiso de todo un equipo...

Leer Más
Persona con discapacidad trabajando
Actualidad

Castilla-La Mancha destinará 24,4 millones de euros a la contratación de personas con discapacidad

Manuel J. Ruiz Berdejo López
15 agosto 2022
0

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha subrayado su compromiso con la integración laboral de las personas con discapacidad. Esta función...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • SOCIEDAD
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • CONSUMO

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.