Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Complemento por maternidad en 2025: qué mujeres pueden recibir hasta 500 euros en su pensión

La Seguridad Social habilita un complemento adicional en la pensión que pueden cobrar las mujeres que hayan sufrido un perjuicio en su cotización

Alejandro Perdigones
08/03/2025 13:30 - Actualizado 06/06/2025 14:35
Prestaciones
Complemento de 500 euros en la pensión para mujeres

Complemento de 500 euros en la pensión para mujeres./ Licencia Adobe Stock

Las mujeres que cobran una pensión contributiva en España tienen la posibilidad de cobrar un complemento económico asociado a su pensión en 2025. Se trata de un complemento económico habilitado para las pensiones de jubilación, pensiones de viudedad y pensiones de incapacidad permanente.

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, desde ‘Tododisca’ recordamos la ayuda adicional que pueden percibir las mujeres pensionistas en España. En determinados casos, es posible cobrar hasta 2.000 euros adicionales al año.

Complemento en la pensión de la mujer en 2025

En concreto, hablamos del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones habilitado por la Seguridad Social. Como su mismo nombre indica, este complemento tiene la finalidad de reducir la brecha de género existente actualmente entre la cuantía de las pensiones que cobran las mujeres y las que cobran los hombres.

El complemento para reducir la brecha de género en las pensiones está destinado a aquellas personas que acreditan haber sufrido un perjuicio en su carrera de cotización en los periodos posteriores al nacimiento de uno o varios hijos. Esta situación, por lo general, afecta en su mayoría a las mujeres en España.

Sin embargo, los hombres que cumplan con los requisitos también tienen derecho a cobrar este complemento en 2025 junto a la pensión de jubilación, pensión de viudedad y pensión de incapacidad permanente. De hecho, un buen número de hombres recibe este complemento actualmente en su pensión, aunque en menor medida en comparación con las mujeres.

Según los últimos datos de la Seguridad Social, «un total de 952.637 pensiones cuentan con el complemento para la reducción de la brecha de género, de las que un 88,8% de sus titulares son mujeres (845.700)».

Ayuda anual de 500 euros en la pensión

La cuantía del complemento para reducir la brecha de género en las pensiones se actualiza cada año por parte del Gobierno de España. En 2025, el Ejecutivo Central ha aplicado una revalorización del 8,1% con respecto al año anterior.

Con esta revalorización, así queda la cuantía del complemento en la pensión en función del número de hijos con los que se cumplan los requisitos que exige la Seguridad Social:

  • 1 hijo: 35,90 euros al mes y 502,6 euros al año.
  • 2 hijos: 71,8 euros al mes y 1.005,2 euros al año.
  • 3 hijos: 107,7 euros al mes y 1.507,8 euros al año.
  • 4 hijos: 143,6 euros al mes y 2.010,4 euros al año.

El importe de este complemento es de 35,90 euros al mes en 2025 por cada hijo con el que se cumplan los requisitos, hasta un máximo de cuatro hijos. Hay que tener en consideración que este complemento se abona en 14 pagas durante el año, con dos pagas extraordinarias.

Por tanto, si una mujer pensionista cumple los requisitos con un hijo en 2025, podrá recibir una ayuda adicional de 502,6 euros en su pensión. Se trata de un complemento que puede resultar de gran interés para un gran número de mujeres en España.

Como conclusión, desde la Seguridad Social exponen que «este complemento para reducir la brecha de género está asociado a la acreditación de un perjuicio en la carrera profesional en los periodos posteriores a tener un hijo/a. Este perjuicio, sufrido por las mujeres, de acuerdo con los datos de las carreras laborales analizados por la Seguridad Social, es una de las principales causas de la existencia de la brecha de género en la pensión».

Temas: Pensión
Noticias Relacionadas
Tribunal Supremo fija doctrina sobre el complemento para reducir la brecha de género en las pensiones
El TS establece que el complemento de brecha de género en la pensión se debe conceder en las mismas condiciones a hombres y mujeres
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas
El Gobierno transfiere 769 millones a la Seguridad Social para pagar las pensiones no contributivas de incapacidad y jubilación
La Audiencia Nacional reconoce una jubilación extraordinaria a una maestra
La Audiencia Nacional reconoce una pensión extraordinaria de jubilación a una maestra en Sevilla tras sufrir un accidente laboral
Nuevo método para calcular la base reguladora de la pensión de jubilación a partir de 2026
El nuevo método de cálculo de la base reguladora para la pensión de jubilación que entrará en vigor en 2026
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.