• Papa León XIV
  • Autónomo
  • Almería
  • Seguridad Social
  • Alcampo
  • Incapacidad permanente
  • CaixaBank
  • Revolut
  • Multa PMR
  • Gran Invalidez
  • Despidos
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

Las mujeres con diabetes siguen enfrentándose a una doble barrera laboral a causa de su patología

Las mujeres con diabetes sufren una doble discriminación, al suponer el género una dificultad añadida a la patología.

  • Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
  • Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
RD TODODISCA
07/03/2022 11:32
Discapacidad
diabetes

Mujer con diabetes inyectándose insulina

Las personas con diabetes continúan encontrando barreras para acceder a ciertos puestos de empleo público, a nivel nacional, por sufrir una patología crónica. La diabetes no es un motivo de exclusión, per se, de los procesos de selección de la Oferta de Empleo Público Nacional, desde la modificación de los cuadros médicos de exclusión en 2018. Sin embargo, en la práctica, siguen dándose casos de personas que son discriminadas por sufrir esta patología en el acceso a cuerpos como la Guardia Civil o las Fuerzas Armadas, entre otros; a pesar de contar con informes médicos que constatan un buen control de su diabetes.

Esta barrera, completamente anacrónica desde el punto de vista de los avances clínicos, se manifiesta en la fase de las revisiones médicas que deben superar los candidatos en estos procesos de selección. En este sentido, la reclamación del colectivo de personas con diabetes es que la aptitud de cada candidato con la patología se analice de forma individualizada, atendiendo al control y estado de su diabetes; y no simplemente al hecho de que la padezca.

Para poner de manifiesto esta realidad y  acabar con esta discriminación injustificada, la Federación Española de Diabetes (FEDE) ha relanzado la campaña “Marca la X contra la discriminación laboral por diabetes”, cuyo objetivo es visibilizar esta situación de discriminación laboral que sufren esto pacientes. Además, se ha creado la Comisión de Discriminación Laboral, que realiza un seguimiento de este tipo de casos, para elevarlos al Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Tal y como ha explicado José Manuel García, presidente de la Federación Gallega de Asociaciones de Personas con Diabetes (FEGADI) y coordinador de esta comisión, “nuestro trabajo consiste en ponernos en contacto con todos esos organismos que, o por desconocimiento de la ley, o porque no han actualizado sus cuadros de exclusión médicos; siguen discriminando a las personas con diabetes en el acceso a puestos de empleo público. Les informamos de que los avances en el tratamiento de la patología permiten que las personas con diabetes desarrollen cualquier trabajo”.

Noticias Relacionadas
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad

Diabetes y mujer

Asimismo, esta discriminación afecta, por partida doble, a las mujeres que sufren diabetes. Si el acceso a este tipo de puestos, fuertemente masculinizados, ya es complicado para una mujer, el hecho de sufrir esta patología, puede suponer una dificultad añadida para las candidatas.

Igualmente, los expertos coinciden en que la desigualdad de género provoca que las mujeres continúen sufriendo las peores consecuencias de la diabetes, que, según datos de la Sociedad Española de Diabetes (SED), es la cuarta causa de muerte femenina en España. Las dificultades para conciliar la vida laboral y la familiar derivan en unos peores niveles de adherencia al tratamiento entre las mujeres con diabetes, respecto a los hombres con la misma patología.

Últimas Noticias
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Un futbolista se queda en silla, 80% grado de discapacidad y dependiente tras la patada de otro jugador
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Cocemfe denuncia las barreras al acceso de las personas con discapacidad a la Sanidad
Plaza reservada para personas con discapacidad con tarjeta PMR
La multa que puedes evitar si aparcas en una plaza PMR
El BOE recoge que la pensión no contributiva de invalidez dejará de existir
Adiós a la pensión no contributiva de invalidez: el BOE anuncia el nuevo cambio
Última Hora
BBVA quiere quitarse de encima este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
BBVA quiere vender este piso con garaje y trastero por menos de 125.000 euros
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo
Caixabank no modificará el día de pago de las pensiones en mayo: este será el día que pagará
Inquilinos 2025: el nuevo derecho que te protege si tu casero quiere subir el alquiler
Los inquilinos tienen un nuevo derecho que protege la subida de alquiler
Estas son las cuatro formas de cotizar sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
Estas son las cuatro formas de cotizar para la jubilación sin trabajar: 2 gratis y 2 de pago
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.