MUFACE sigue contando con todos los servicios vigentes para sus beneficiarios. A pesar de todos los problemas con los que ha contado en los últimos meses, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, va volviendo poco a poco a la normalidad, por lo que los funcionarios adscritos a sus servicios, pueden seguir operando con normalidad. No obstante, en caso de duda, la entidad está a disposición de quien lo necesite para poder informar sobre el nuevo concierto.
Cabe recordar, que hace solo unos meses la continuidad de MUFACE se puso en entredicho. Tras acabar el anterior concierto, no llegó a a cuerdo con las aseguradoras para seguir operando juntos. Este hecho provocó que por un tiempo, la mutualidad no contara con garantías para asegurar a sus beneficiarios la continuidad del servicio. No obstante, al final consiguió cerrar un acuerdo con Asisa y Adeslas, para que estas sigan prestando servicio a los funcionarios que así lo deseen.
MUFACE ofrece información sobre la Tarjeta Sanitaria Europea
Uno de los servicios con los que sigue contando la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), es la de la Tarjeta Sanitaria Europea. Se trata de un documentos fundamental para aquellos funcionarios que tengan pensado trasladarse o viajar por Europa. Pues con esta tarjeta, podrá contar con servicios médicos sin problema, allá donde vaya. Se trata de una forma de estar cubierto médicamente cuando se sale de España. Un servicio fundamental, que los mutualistas deben conocer.
Pero, ¿Cómo puede un mutualistas de MUFACE obtener la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE)? El mutualista que necesite obtener la Tarjeta Sanitaria Europea, debe acceder a la sede electrónica de MUFACE utilizando su Certificado Digital, DNI electrónico, Cl@ve Permanente o CL@ve PIN, o solicitarla a través de la app oficial de la mutualidad.
No obstante, desde la web oficial de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), han lanzado una advertencia importante, y es que «desde que se pide la tarjeta hasta que se emite y envía por parte de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) puede pasar un tiempo», por lo que recomiendan solicitarla con antelación. En cualquier caso, también informan de que es posible olicitar un Certificado Provisional Sustitutorio (CPS) en la sede electrónica o en la App.
Paso a paso para obtener la TSE
MUFACE se lo ha querido poner fácil a sus beneficiarios y tiene publicada en su web oficial el paso a paso para que nadie tenga dudas sobre cómo obtener la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Si necesitas saber cuál es la mejor forma de hacerlo, a continuación te pasamos la información facilitada.
- Puede hacerlo en la sede electrónica a través de Cl@ve , un sistema de identificación electrónica que le permite acceder a prestaciones y muchos servicios de las administraciones públicas sin necesidad de tarjeta o software añadido. Para utilizarlo debe registrarse previamente. Le recomendamos hacerlo presencialmente en nuestras oficinas , aunque puede también acudir a otras oficinas . Puede registrarse también telemáticamente, tanto si dispone de certificado electrónico como si no tiene certificado electrónico (en este caso le envían una carta por correo postal y, con los datos que allí incluyan, podrá activar su código).
- Para la solicitud de Tarjeta Sanitaria Europea tiene también disponible la App Móvil de MUFACE (para acceder a la misma no se precisa estar registrado en Cl@ve).