Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Muere un hombre en Andalucía tras casi cuatro años esperando una revisión de su grado de dependencia

Su hijo denuncia públicamente que su padre "ha muerto esperando" y reclama "medidas urgentes" en la gestión de la Dependencia en Andalucía

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
18/08/2025 21:00
Sociedad
Muere un hombre tras casi cuatro años esperando una revisión del grado de dependencia

Muere un hombre tras casi cuatro años esperando una revisión del grado de dependencia./ Licencia Adobe Stock

Un ciudadano de Granada ha denunciado públicamente que su padre «ha muerto esperando». Y es que su padre llevaba más de tres años y ocho meses esperando una revisión del grado de dependencia que le reconocieron inicialmente.

Por desgracia esta es una situación que ocurre a muchas personas no solo en Andalucía, sino en diferentes puntos de España. En esta ocasión, este ciudadano y su familia no pudieron recibir las prestaciones y ayudas que realmente le correspondían en relación a su grado de dependencia.

Casi 4 años esperando una revisión del grado de dependencia

Antonio Manuel Sáez Padial, a través de una columna en ‘cartas al director’ en el diario ‘Granada Hoy’, ha denunciado de manera pública la situación que ha vivido su padre durante los últimos años previos a su fallecimiento.

“Mi padre ha muerto esperando…”

La impotencia de un hijo. Casi 4 años esperando la ley de la dependencia por la mala gestión del PP en Andalucía.

Merece la pena leerla.

Más sensibilidad y más humanidad, presidente Moreno Bonilla. #Andalucia #Granada #LeyDeDependencia… pic.twitter.com/GGFsdROw6y

— María Márquez (@MariaMarquez_R) August 18, 2025


En este sentido, la vicesecretaria general del PSOE de Andalucía y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz, María Márquez, ha compartido a través de sus redes sociales este artículo de Antonio Manuel Sáez Padial, donde denuncia que su padre «ha muerto esperando».

Noticias Relacionadas
Denuncian que la Ley ELA excluye a miles de personas con dependencia severa
La Asociación Poco Frecuentes considera que la Ley ELA excluye a miles de personas con dependencia severa
La Junta de Andalucía advierte estafas que suplantan la identidad del Servicio Andaluz de Teleasistencia dependencia
La Junta de Andalucía avisa de fraudes a usuarios en situación de dependencia del Servicio Andaluz de Teleasistencia

Concretamente, Antonio Manuel Sáez inicia esta carta expresando lo siguiente: «Quiero denunciar públicamente una situación que, desgraciadamente, no es un caso aislado. Y que refleja una grave carencia y el caos en la gestión de la Dependencia en Granada».

En dicha carta, Antonio Manuel Sáez Padial explica que su padre solicitó hace tres años y ocho meses la revisión de su grado de dependencia. «Durante todo este tiempo hemos esperado pacientemente, hemos reclamado y hemos confiado en que la administración cumpliría con la obligación de garantizar una atención digna a las personas vulnerables», continúa exponiendo Antonio Manuel.

Sin embargo, esta revisión nunca ha llegado. De hecho, su padre ha fallecido sin que se le revisara el grado de dependencia, con todo lo que ello conlleva. Al respecto, Antonio Manuel denuncia que «se le ha privado de derechos y apoyos que le correspondían, obligándonos a la familia a asumir, sin ayuda, unos costes para cuidado que debieron estar respaldados por la Administración».

Solicita medidas «urgentes»

En su carta de denuncia pública, Antonio Manuel Sáez continúa manifestando que «no estamos hablando de expedientes, papeles o simples trámites administrativos. Hablamos de personas, de su dignidad y de su calidad de vida. Casi cuatro años de espera en estas circunstancias es, sencillamente, inaceptable».

Antonio Manuel es consciente de que ya no puede hacer nada por cambiar la situación que le tocó vivir a su padre. Sin embargo, reclama medidas urgentes para que otros ciudadanos no tengan que atravesar por un hecho así ni en Granada ni en otras zonas de Andalucía.

Por ello, este ciudadano andaluz remarca que «es urgente que se revisen los procedimientos, se doten de medios humanos y materiales a los servicios de dependencia, y se acorten drásticamente los plazos, para poner la dignidad de las personas por encima de la burocracia. Porque la Ley de la Dependencia fue creada para proteger y asistir, no para dejar que las personas mueran como un número más de las estadísticas de las listas de espera».

Finalmente, Antonio Manuel Sáez Padiel manda un mensaje contundente a los responsables de esta situación para muchas personas en Andalucía: «Gracias ‘por nada’ señora de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad».

Muere un hombre en Andalucía tras casi cuatro años esperando una revisión de su grado de dependencia
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Dependencia

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
El rival más duro de Ale Manrique: cómo pasar de la portería de fútbol a la lesión medular
El rival más duro de Ale Manrique: la historia de cómo pasar de la portería de fútbol a la lesión medular
Baleares anuncia un plan para reducir las listas de espera de dependencia y discapacidad
Baleares anuncia un plan de choque para reducir las listas de espera en dependencia y discapacidad
CEAFA tratará el fomento de la autonomía personal en actividades de la vida diaria en personas con demencia
CEAFA tratará el fomento de la autonomía personal en actividades de la vida diaria en personas con demencia
Las personas con ELA tendrán reconocimiento preferente de la dependencia en Andalucía
La Junta de Andalucía dará preferencia para reconocer la dependencia a personas con ELA y personas en cuidados paliativos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas editoriales y ética
  • Política de correcciones
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Contacto
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.