El 28 de agosto se celebra el Día Internacional del Síndrome de Turner. Para conmemorar este día, diferentes monumentos emblemáticos de España se iluminarán. Es una de las medidas que se llevarán a cabo para visibilizar este trastorno genético, que solamente afecta a las mujeres.
Diferentes asociaciones de Andalucía, Castilla y León, Madrid y Cataluña han realizado las pertinentes gestiones para que algunos de los monumentos más característicos de cada región se iluminen para celebrar el Día Internacional del Síndrome de Turner.
Logros a celebrar en el Día Internacional del Síndrome de Turner
Desde la Asociación Síndrome de Turner de Madrid explican que «el Síndrome Turner (ST) no es una enfermedad, sino un desorden genético poco frecuente o ‘raro’. En concreto, se trata de una alteración de los cromosomas (cromosopatía) que afecta exclusivamente a mujeres, causada por la desaparición completa o parcial del cromosoma X».
Ver esta publicación en Instagram
Con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Turner, el 28 de agosto de 2025 hay varios aspectos que celebrar, tal y como enumeran desde FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras):
- A nivel nacional, se ha constituido la Federación Española del Síndrome de Turner (FESTURNER).
- En Madrid se han implantado, por primera vez, grupos terapeúticos, becas dirigidas a niñas y mujeres afectadas por el Síndrome de Turner; y evaluaciones neuropsicológicas.
Además, se iluminará la fuente de Cibeles en Madrid y otros monumentos emblemáticos de España, con el objetivo de visibilizar y concienciar a la sociedad sobre el síndrome de Turner.
La creación de la Federación Española del Síndrome de Turner, entre otras cosas, posibilita la unión de las cuatro asociaciones existentes hasta el momento en España. Del mismo modo, abre la posibilidad a que otras comunidades autónomas se sumen a la mencionada federación.
Al respecto, la presidenta de la Asociación de Síndrome de Turner en Madrid, Leticia Mariátegui Valdés, comenta que «la Federación permitirá un mejor acceso a información esencial, como la importancia del diagnóstico temprano, el tratamiento adecuado y el seguimiento médico especializado».
La fuente de Cibeles se iluminará por el Síndrome de Turner
A partir de las 21:00 horas del día 28 de agosto de 2025 se iluminará la fuente de Cibeles de Madrid en color fucsia. Además, mujeres diagnosticadas con el Síndrome de Turner y sus familias se reunirán a partir de las 20:30 horas para participar en diversas actividades conmemorativas.
💜Este 28 de agosto se iluminarán monumentos en toda España para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Turner.
✅Creación de FESTURNER
✅Evaluaciones neuropsicológicas y grupos terapéuticos en Madrid
✅Becas para terapias y apoyo educativo👉https://t.co/kATlt9efdF pic.twitter.com/SZVNvrAqz1
— FEDER | Enfermedades Raras (@FEDER_ONG) August 22, 2025
Del mismo modo, también se iluminarán otros monumentos emblemáticos en otras zonas de España para conmemorar el Día Internacional del Síndrome de Turner. Esta actividad se llevará a cabo, especialmente, en Madrid, Cataluña, Andalucía y Castilla y León.
Por otro lado, desde FEDER señalan que «la recién creada Federación Española Síndrome de Turner tiene como objetivo ampliar el alcance nacional del trabajo realizado por las asociaciones autonómicas, ofreciendo apoyo integral a las diagnosticadas y sus familias».
Respecto a este trastorno genético, es importante aclarar que no es hereditario. En determinados casos excepcionales una familia puede tener más de una hija con Síndrome de Turner, aunque será resultado del azar.






