Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas

Mastercard y la ONCE se unen para realizar un estudio sobre la forma en la que pagan las personas con discapacidad visual en España

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
02/07/2025 12:00
Discapacidad
Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas

Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas

Mastercard, en colaboración con la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles), ha llevado a cabo un estudio pionero para analizar la forma en la que pagan las personas ciegas, sordociegas o con discapacidad visual grave. El informe ha delatado que la mayoría compra de manera habitual en tiendas físicas, siendo el momento del pago un proceso que genera dificultades para uno de cada dos.

La investigación ha analizado:

  • Comportamientos de compra de las personas afiliadas a la ONCE, tanto en comercios físicos como online
  • Medios de pago más empleados y su frecuencia
  • Retos y problemas a los que se enfrentan a la hora de hacer una compra
  • Predisposición a utilizar tres sistemas más adaptados como el TPV en modo accesible, la tarjeta biométrica o Click to Pay para los pagos online, y que ofrece Mastercard.

El TPV o datáfono, la principal barrera en las compras en tiendas físicas

El dato más relevante que podemos sacar de este informe es que el 54% de los encuestados encuentra dificultades a la hora de realizar el pago en una tienda física, frente al 49% que afirma hacerlo sin ningún problema.

Las dificultades que encuentran son varias, entre las que podemos destacar que el 83% surgen principalmente con el TPV, ya que el terminal muchas veces no está preparado, hay problemas a la hora de poner el PIN o existe una falta de intimidad a la hora de pagar. Por todo ello, la dificultad con este tipo de pago se dispara hasta el 95% entre los menores de 65 años, quienes lo utilizan con mayor frecuencia.

Noticias Relacionadas
Persona con discapacidad
Las ventajas en la pensión de viudedad para las personas con discapacidad
Bagnoleto, la bañera de cama para personas con alta dependencia
Bagnoleto: la bañera de cama para personas con alta dependencia

Además, recoge que 1 de cada 3 tiene dificultades a la hora de identificar los billetes, monedas o tarjetas con los que pagar. Este motivo aumenta hasta el 47% entre las personas mayores de 65 años. Por otro lado, el 10% asegura necesitar ayuda de otro persona a la hora de pagar y otro 10% se siente inseguro y teme que le engañen.

Sobre el pago con datáfono en comercios físicos, un tercio de los encuestados no lo ha empleado nunca, frente al 59% que sí lo ha hecho. Si hablamos del tipo de dispositivo, el datáfono con teclas es el que menos dificultad de uso registra, según el 64% de los encuestados. Le siguen el datáfono con pantalla táctil y con modo accesible, identificado como el más fácil de usar para el 58% y, por último, el datáfono con pantalla táctil sin modo accesible, señalado por el 40%. Poner el pin es la principal dificultad que se encuentran quienes utilizan el TPV.

¿Cuál es la forma de pago más utilizada por las personas con discapacidad visual?

El estudio de Mastercard señala que la formas de pago más utilizadas por las personas con discapacidad visual es el efectivo, que la utilizan el 81%, y la tarjeta, utilizada por el 67%. El móvil (20%) y el smartwatch (6%) son otras formas menos utilizadas.

En cuanto a la frecuencia de uso, el 53% utiliza habitualmente el efectivo, mientras que la de la tarjeta varía más, con el 38% utilizándola habitualmente y el 33% nunca. Finalmente, si hablamos del pago con tarjeta, el 41% destaca que es el método más cómodo y fácil, y el 15% señala como principal desventaja que el datáfono es difícil de utilizar.

La nota de prensa de la ONCE recoge que existe además cierta diferencia en la manera en la que los usuarios con problemas de visión y audición afrontan la compra si se trata de grandes superficies, en las que compra habitualmente el 69%, o comercios más pequeños, a los que acude con frecuencia el 68%.

Y es que los usuarios refieren un mayor grado de autonomía en los pequeños comercios (43%), ya que realizan los pagos por sí mismos sin ayuda de terceros, frente a las grandes superficies (36%). Por el contrario, la mayoría de los consumidores de grandes superficies encuestados (45%) afirma realizar los pagos ayudados por un familiar o un amigo, una cifra que disminuye hasta el 30% cuando compran en los pequeños comercios.

Más de la mitad de españoles con discapacidad visual tiene dificultades al pagar en tiendas
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: Discapacidad VisualDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Belinda canta a una niña con discapacidad durante uno de sus conciertos
Belinda baja del escenario para cantar y bailar con una niña con discapacidad en silla de ruedas
Adi Iglesias estará en el Mundial de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi
Un total de 29 españoles competirán en el Campeonato del Mundo de Atletismo Paralímpico en Nueva Delhi
Elena García Caballero discapacidad auditiva
Elena García demuestra que «la discapacidad no es un límite» con su historia de superación
Pablo Tovar, psicólogo y tricampeón de esquí alpino
Pablo Tovar, tricampeón de esquí alpino adaptado: «Somos nosotros los que tenemos que cambiar ante la circunstancia»
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.