La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que el actual Gobierno de España ha revalorizado en un 22,7% las cuantías de las pensiones contributivas desde el año 2019. Además, informa que las cuantías de las pensiones no contributivas se han revalorizado entre un 40% y un 50%.
Entre las pensiones contributivas del sistema español se encuentran las pensiones de jubilación, pensiones de incapacidad permanente, pensiones de viudedad, pensiones de orfandad y pensiones en favor de familiares.
Revalorización de las pensiones contributivas en un 22,7%
Las pensiones contributivas en España se revalorizan cada año en función del IPC (Índice de Precios al Consumo) interanual del año anterior. El objetivo de este mecanismo de revalorización, tal y como explican desde el Gobierno, es evitar la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas frente a la inflación de precios.
📍 En la jornada sobre el blindaje de las pensiones en el @congreso_es he hablado de las reformas que estamos llevando a cabo desde @inclusiongob:
➡️ Cotización por ingresos reales para autónomos
➡️ Mayor flexibilidad para la jubilación
➡️ Coeficientes reductores pic.twitter.com/WjplOvFdpt— Elma Saiz (@SaizElma) June 30, 2025
Así, la ministra de Seguridad Social ha participado este lunes 30 de junio de 2025 en un acto organizado en el Congreso de los Diputados. Durante su intervención ha defendido el modelo del sistema de pensiones español y ha destacado la revalorización de las pensiones contributivas durante los últimos cinco años.
Al respecto, Elma Saiz ha manifestado que «nuestro sistema público de pensiones no es solo una política social, es una expresión concreta de nuestro modelo de país. Un país que se respeta a sí mismo porque cuida a quienes lo han sostenido».
En concreto, la titular de Seguridad Social ha expresado estas palabras durante el acto ‘Blindaje de las Pensiones de la Constitución Española’. Un acto organizado por la Asociación Nacional de Pensionistas en Defensa de las Pensiones Públicas (Adeppu).
Elma Saiz ha resaltado el funcionamiento del sistema de pensiones español y las actuaciones acometidas por parte del Gobierno de España desde el año 2019, con el objetivo de garantizar su sostenibilidad a corto, medio y largo plazo.
A pesar de ello, debido a la situación social, demográfica y económica actual, muchas voces ponen en entredicho la viabilidad del sistema de pensiones en España durante los próximos años.
Elma Saiz defiende el sistema público de pensiones en España
Durante su intervención, Elma Saiz ha argumentado que «una pensión no es un regalo ni una concesión, es un derecho». En base a esta afirmación, considera que las pensiones no pueden estar sujetas a «incertidumbre política o a la voluntad arbitraria de un gobernante o a mayorías parlamentarias».

Seguidamente, la principal representante del Ministerio de Seguridad Social ha recordado que el Gobierno de España ha revalorizado las cuantías de las pensiones contributivas del sistema en un 22,7% desde el año 2019. Además, también comunica que las pensiones no contributivas se han revalorizado casi en un 50%.
Entre las pensiones no contributivas encontramos la pensión no contributiva de incapacidad y la pensión no contributiva de jubilación. La gestión de estas prestaciones recae en el IMSERSO (Instituto de Mayores y Servicios Sociales), y las cuantías se actualizan cada año en función de lo que determine el Gobierno de España.
Finalmente, Saiz ha explicado que las pensiones contributivas contribuyen a reducir el riesgo de pobreza en España en 16,4 puntos. Además, no titubea en afirmar que aproximadamente ocho millones de personas están ahora en una situación económica mejor «gracias a un sistema de pensiones público, contributivo y solidario».
Además, expone lo siguiente: «Defendemos un sistema de pensiones que garantice dignidad y estabilidad. Porque detrás de cada cifra hay personas y familias que han trabajado toda su vida y merecen tranquilidad».