Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

La ministra Elma Saiz explica la nueva fórmula del Gobierno para evaluar el gasto en pensiones

La ministra de Seguridad Social confiesa que existen diferencias con la AIReF en relación al sistema para evaluar el gasto de pensiones en España

Alejandro Perdigones
10/06/2025 17:00
Prestaciones
Elma Saiz explica el nuevo sistema de evaluación del gasto de pensiones del Gobierno

Elma Saiz explica el nuevo sistema de evaluación del gasto de pensiones del Gobierno./ Foto del Ministerio de Seguridad Social

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha comparecido este lunes 9 de junio en la Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo. En esta comisión, la ministra ha explicado la nueva fórmula del Gobierno de España para evaluar el gasto público de pensiones.

Esta medida tiene como objetivo conocer si hay que aumentar los ingresos o reducir los gastos para sostener el sistema de pensiones en España. Concretamente, la principal finalidad es que las transferencias del Estado no se consideren ingresos al sistema, tal y como han solicitado desde Bruselas al Ejecutivo español.

Nueva fórmula del Gobierno para controlar el gasto en pensiones

Para modificar la fórmula de evaluación del gasto en pensiones, la ministra Elma Saiz ha propuesto desarrollar un proyecto de Ley. Además, la AIReF (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal) también llevará a cabo un examen adicional.

El Gobierno es el primer interesado en la sostenibilidad del sistema de pensiones

Hemos estipulado que la AIReF realice un informe antes de junio de 2026 para tener una actualización de la sostenibilidad de nuestro sistema de pensiones, en lugar de esperar a 2028.@Congreso_Es pic.twitter.com/Gc0RobaHr6

— Elma Saiz (@SaizElma) June 9, 2025


La AIReF llevará a cabo un análisis adicional al sistema de pensiones español en el año 2026. Todo ello, después de advertir que en 2025 el nivel de gasto está dentro de los límites pero por un margen muy pequeño.

Noticias Relacionadas
Pensión media de las nuevas altas en jubilación en España
La pensión media de las nuevas altas de jubilación en España se sitúa por encima de 1.650 euros al mes
Persona mayor cobra su pensión de jubilación
Miles de jubilados en España cobrarán un extra por su pensión en junio de 2025

El tope que se establece en el nivel de gasto para las pensiones se encuentra en un 13,3% del PIB (Producto Interior Bruto), y actualmente se sitúa en un 13,2%. Igualmente, desde la AIReF aseguran que la sostenibilidad del sistema de pensiones en España sigue sin mejorar.

Con todo ello, Elma Saiz ha admitido que existen ciertas diferencias técnicas con la AIReF con respecto al análisis para la evaluación del gasto en pensiones en España. Sin embargo, la ministra indica que «es una institución independiente» y utiliza la metodología que mejor considere.

En este sentido, la ministra ha mostrado su respeto a la AIReF en relación al método que utiliza para evaluar el gasto de pensiones en España. Una misión que, precisamente, se le encomendó al organismo presidido por Cristina Herrera en la última reforma de pensiones.

Dicha evaluación se solicitó para que el Gobierno pudiese saber si era necesario activar una cláusula para aumentar los ingresos o recortar los gastos para sostener el sistema de pensiones. Así, existen diferencias entre la AIReF y el sistema de evaluación del Gobierno.

Diferencias técnicas entre el Gobierno y la AIReF

Durante su comparecencia ante la Comisión, la ministra Elma Saiz ha comentado que la AIReF infravalora los ingresos, porque ofrece estimaciones conservadoras en relación al nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos y en la reforma del mercado de trabajo.

A pesar de ello, la titular de la Seguridad Social defiende que «es una institución independiente y en consecuencia, le corresponde diseñar su propia metodología para valorar los impactos, incluido el gasto de las transferencias».

En esta línea, Elma Saiz ha asegurado que el Gobierno de España respeta el papel de la AIReF y que no condiciona en ningún caso ni interfiere en el trabajo de la organización con respecto a la evaluación del gasto en pensiones.

Además, en esta Comisión, Saiz ha respondido a algunas cuestiones referentes a los coeficientes reductores para adelantar la edad de jubilación en actividades laborales de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre, y que acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad. Así, el Gobierno de España ha aprobado un Real Decreto en el que se recogen los criterios para determinar el anticipo en la edad de jubilación para estas profesiones.

La ministra Elma Saiz explica la nueva fórmula del Gobierno para evaluar el gasto en pensiones
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Pensión

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Subida de las pensiones de jubilación en función del IPC
El IPC sube al 2,7% en julio y ya se vislumbra una nueva subida en las pensiones de jubilación para 2026
Informes médicos de la sanidad privada en la solicitud de incapacidad permanente
El papel de los informes médicos privados en la solicitud de una incapacidad permanente
Documento clave para la incapacidad permanente
Fidelitis: «Existe un documento que puede cambiar por completo tu pensión de incapacidad permanente»
Beneficios fiscales para personas con incapacidad permanente
Seis beneficios fiscales disponibles para personas con incapacidad permanente, según abogados
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.