Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

16.866 personas han fallecido en lo que va de 2025 en la lista de espera a la dependencia

El CEDDD pide al Ministerio de Derechos Sociales a cumplir con la Ley de Dependencia y sus cambios de manera urgente

Manuel Ruiz Berdejo López Manuel Ruiz Berdejo López
15/07/2025 10:00
Discapacidad
16.866 personas han fallecido en lo que va de 2025 en la lista de espera a la dependencia

16.866 personas han fallecido en lo que va de 2025 en la lista de espera a la dependencia

La mala situación que vive el sistema de dependencia en España no deja indiferente a nadie. Y eso que en este 2025 se había aprobado la nueva Ley de Dependencia, aunque todavía se espera su impacto.

En este contento, el Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD) manifiesta su profunda preocupación ante los últimos datos presentados por el Ministerio de Derechos Sociales y rebatidos por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España sobre el Sistema de Atención a la Dependencia, y recuerda que la realidad que viven miles de familias dista mucho de los titulares oficiales.

286.861 personas en España están en lista de espera a la dependencia

A principios de julio, el Ministerio presentó su Panel de la Dependencia con los datos del primer semestre del año. Sin embargo, la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España, como viene haciendo desde la aprobación de la Ley, ya había ofrecido su propia valoración de esos mismos datos, evidenciando discrepancias notables que no pueden pasarse por alto.

Para CEDDD esta diferencia entre el balance oficial y los datos presentados como reales por la citada asociación demuestra que aún existe una falta de transparencia, que perjudica gravemente a quienes están en lista de espera y a sus familias. Por lo tanto, según señalan desde el CEDDD, los datos del Ministerio sólo contabilizan las solicitudes que llevan más de seis meses sin resolver. Es decir, los incumplimientos directos de la Ley, pero obvian a quienes también están esperando ser valorados o recibir su prestación.

Noticias Relacionadas
Escuela del Real Madrid de baloncesto en silla de ruedas en Camboya
La Fundación Real Madrid abre su primera escuela internacional de baloncesto en silla de ruedas en Camboya
Ilunion, campeón de la Superliga Fundación ONCE 2025 de baloncesto en silla de ruedas
Ilunion se proclama campeón de la Superliga Fundación ONCE de baloncesto en silla de ruedas en 2025

Según la Asociación de Directores y Gerentes, la lista real asciende a 286.861 personas, que se divide de la siguiente manera:

  • 136.009 esperan valoración
  • 123.857 están pendientes de recibir su Plan Individual de Atención (PIA)
  • 26.995 tienen derecho reconocido, pero aún no reciben la prestación o servicio correspondiente.

Esto supone que la lista de espera real ha aumentado en 16.536 personas solo en este semestre. Para cada una de estas personas y sus familias, la espera es desesperante y dolorosa.

16.866 personas han fallecido en lo que va de 2025 en la lista de espera a la dependencia

Más grave resulta aún que, según datos oficiales, en los primeros seis meses de 2025 16.866 personas fallecieron en lista de espera: 9.006 sin que se resolviera su grado de dependencia y 7.866 sin haber podido ejercer sus derechos. Es decir, 92 personas fallecen cada día sin recibir la atención que por Ley les corresponde. A este respecto, CEDDD lamenta profundamente que, ante tal situación, el Ministerio ni siquiera hizo referencia a esta realidad en su comparecencia.

Por otro lado, CEDDD comparte la estrategia de reforzar la atención domiciliaria siempre que sea posible, pero recuerda que más de 35.000 personas esperan una plaza residencial, porque sus circunstancias personales o familiares les impiden recibir los cuidados necesarios en su hogar. Pese a ello, en lo que va de año se han reducido más de 2.000 plazas residenciales, dificultando aún más el acceso de quienes más lo necesitan.

Tal y como recoge la Asociación Estatal de Directores y Gerentes de Servicios Sociales de España citando “datos publicados por el propio ministerio”, en el último año no solo se redujo el tiempo de espera, “sino que aumentó de 328 días en marzo de 2024 a 338 días en marzo de 2025”. Con el ritmo que tiene el sistema de atención a la dependencia se tardarían 11 años para lograr la plena atención.

En la misma línea, CEDDD recuerda que la prestación económica para cuidadores familiares sigue siendo exigua, con apenas 264 euros mensuales, mientras que la media de horas de ayuda a domicilio no alcanza ni dos horas diarias. Además, más de la mitad de las personas atendidas en su domicilio no disponen de Teleasistencia, incumpliendo el derecho reconocido desde 2021.

CEDDD alerta: el reto generacional sigue sin asumirse

En cualquier caso, estos datos reflejan una realidad incuestionable: España afronta un reto demográfico y social que no se está atendiendo con la urgencia ni la financiación necesarias. Miles de personas siguen sin respuesta, listas de espera crecientes, servicios de baja intensidad y familias sobrecargadas.

Desde el CEDDD instamos al Ministerio de Derechos Sociales y a todas las Administraciones competentes a cumplir con la Ley de Dependencia, a reconocer la verdadera magnitud del problema y a actuar con responsabilidad y rigor para garantizar el derecho efectivo de las personas dependientes y sus familias.

Reclamamos medidas urgentes:

  • Reducción real de las listas de espera
  • Cumplimiento real y efectivo de la ley de Dependencia, con una financiación adecuada y sostenible, capaz de hacer frente al reto generacional que como país tenemos por delante
  • Aumento de la intensidad y calidad de los servicios
  • Más plazas residenciales
  • Reconocimiento y apoyo real a cuidadores familiares

«No podemos permitir que miles de personas sigan falleciendo sin recibir la atención a la que tienen derecho. La dependencia no puede seguir siendo un titular; debe ser una prioridad», aseguran desde el CEDDD.

16.866 personas han fallecido en lo que va de 2025 en la lista de espera a la dependencia
Manuel Ruiz Berdejo López
Sobre el autor ▼
Mi nombre es Manuel Jesús Ruiz Berdejo López y soy periodista especializado en discapacidad, accesibilidad, dependencia, pensiones, prestaciones e IMSERSO en el medio Tododisca. Graduado por la Universidad de Sevilla (US) en 2017, soy un amante del fútbol y del deporte en general, especialista en Marketing Digital, con un máster en Marketing Digital y Social Media 2.0 y un MBA en Marketing con especialización en Marketing Digital realizado en The Power MBA. A lo largo de mi carrera periodistica he trabajado en diferentes medios de comunicación, desarrollando gran parte de ella en ElMira.es, desde 2016, y en Tododisca, desde 2019.
Temas: DependenciaDiscapacidades

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Envuelven coche para visibilizar el respeto a plazas PMR
Personas con discapacidad envuelven un coche con billetes de 200 euros para visibilizar el respeto a las plazas PMR
Jesús Vidal, actor español con discapacidad
Quién es Jesús Vidal: Su trayectoria como actor, qué discapacidad tiene y sus nuevos proyectos
'Mentes Valientes', primer videopodcast en lengua de signos
Álex Roca lanza ‘Mentes Valientes’, el primer videopodcast presentado en lengua de signos
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
Beatriz, la profesora que la vida convirtió en alumna de la aceptación: una metástasis le privó de volver a caminar
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.