Miguel Benito, abogado laboralista: «El truco legal para que tu empresa no pueda cancelar tus vacaciones»

El experto cuenta cómo evitar que la empresa cancele las vacaciones de un trabajador sin causas justificadas

Miguel Benito, abogado laboralista: "El truco legal para que tu empresa no pueda cancelar tus vacaciones"

Miguel Benito, abogado laboralista: "El truco legal para que tu empresa no pueda cancelar tus vacaciones"

Elegir las vacaciones con antelación es esencial para evitar problemas llegado el momento. Los trabajadores tienen derechos que deben conocer, para que la empresa no pueda aprovecharse de la gestión de las vacaciones. En España, el Estatuto de los Trabajadores recoge la normativa legal que establece los derechos y obligaciones de empresas y trabajadores.

Al respecto, el abogado y divulgador en redes sociales Miguel Benito, advierte que «ya deberías estar pidiendo a la empresa las vacaciones de verano». Este aviso suena demasiado precipitado, pero hay que tenerlo en cuenta para aprovecharlas bien.

El truco para pedir vacaciones en la empresa y que no las cancelen

«Acuérdate que todo trabajador debe conocer como mínimo con dos meses de antelación sus vacaciones. Y, para eso, debe solicitarlas con una antelación mayor», explica el abogado. Por ello, ya debes preparar tus vacaciones de verano para evitar problemas.

El período de vacaciones de un trabajador en la empresa es uno de los derechos que la empresa debe cumplir. Esto le permite tomarse un tiempo de descanso, incluido en la normativa vigente del Estatuto de los Trabajadores, cuya duración dependerá del tiempo trabajado y de las condiciones establecidas en el convenio colectivo o el contrato de trabajo.

Pedir las vacaciones con dos meses de antelación, da la posibilidad de encontrar «más huecos de vacaciones, y más fácil será que te las concedan«, cuenta el experto.

Además, si ya te han aprobado las vacaciones y quedan menos de dos meses para su disfrute, el abogado Miguel Benito informa que «ya no te las podrán cancelar«. Este es el período de tiempo mínimo que debe cumplir la empresa para conceder las vacaciones a los trabajadores.

¿Cuántos días de vacaciones te corresponden por ley y qué pasa si no los disfrutas?

En España, el Estatuto de los Trabajadores establece que todos los empleados tienen derecho a un mínimo de 30 días naturales de vacaciones al año. Esto equivale a 22 días laborables, excluyendo los fines de semana y festivos.

Este derecho es irrenunciable, lo que significa que ningún trabajador puede perder sus vacaciones ni cederlas a otra persona. Las vacaciones deben disfrutarse dentro del año natural. Si no se utilizan, no se pueden acumular indefinidamente ni ser compensadas económicamente, salvo en casos muy específicos, como la finalización del contrato.

Es importante saber que la empresa no puede obligarte a renunciar a tus vacaciones ni dejar de asignártelas. Además, deben acordarse de forma conjunta entre empleador y trabajador. En definitiva, si estás trabajando en 2025, asegúrate de reclamar tus vacaciones laborales y planificarlas con antelación.

Salir de la versión móvil