Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
Tododisca
No Result
View All Result

Miastenia Gravis, la desconocida enfermedad que da lugar a una incapacidad permanente

La miastenia gravis es una enfermedad neuromuscular crónica que puede derivar en el reconocimiento de una incapacidad permanente

RD TODODISCA
17/06/2022 22:03 - Actualizado 01/07/2025 13:51
Prestaciones
Incapacidad permanente por miastenia gravis

Incapacidad permanente por miastenia gravis

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) no cuenta con un listado de enfermedades que dan lugar a una incapacidad permanente. Sin embargo, algunas patologías como la miastenia gravis son causantes de un gran número de situaciones de incapacidad permanente.

Hay que tener en cuenta que el INSS analiza cada situación de un paciente de forma particular, estudiando específicamente las dolencias y cómo afectan en el desarrollo de la actividad laboral o incluso en las actividades cotidianas de la vida.

Según informan desde la Asociación Miastenia de España (AMES), la miastenia gravis es una enfermedad que infiere en la vida laboral del 79% de personas que conviven con esta patología; debido a síntomas como dificultad al tragar o hablar, fatiga en los músculos esqueléticos o debilidad de los músculos oculares.

Miastenia gravis y la incapacidad permanente

Recientemente, desde la AMES han lanzado una campaña junto a UCB Pharma bajo el lema ‘Miastenia, enfocando juntos el camino. #MiasteniaVisible’. El objetivo es concienciar a la ciudadanía sobre esta patología y brindar su apoyo a las personas afectadas.

Incapacidad permanente por miastenia gravis
Incapacidad permanente por miastenia gravis

Concretamente, la Miastenia Gravis es una enfermedad neuromuscular crónica que ocasiona debilidad progresiva en los músculos que permiten al cuerpo que se mueva con normalidad. Por ello, suele ser una patología causante de numerosas pensiones de incapacidad permanente.

Debido a los síntomas de esta enfermedad, los pacientes pierden su autonomía en el desarrollo de tareas específicas de su trabajo. Además, en muchas ocasiones provoca una situación de dependencia con la necesidad de ayuda de familia y cuidadores.

Con todo ello, el Tribunal Médico de la Seguridad Social reconoce la baja médica por incapacidad temporal a aquellos pacientes que presentan crisis más periódicas. Además, también conceden una pensión de incapacidad permanente en función del grado de afectación.

Lucha contra la miastenia gravis

Desde la Clínica Universidad de Navarra definen la miastenia gravis como «una enfermedad de la unión neuromuscular, de etiología autoinmune y caracterizada por debilidad muscular variable, que aparece tras la realización de actividad física y que se recupera con el reposo».

Incapacidad permanente por miastenia gravis
Incapacidad permanente por miastenia gravis

Actualmente, en 2022, un total de 15.000 españoles y españolas conviven a diario con la miastenia gravis, siendo el 62% mujeres y el 38% hombres. Esta patología interfiere directamente en el desarrollo de actividades físicas, en el empleo, la vida diaria y las relaciones laborales.

A pesar de que aproximadamente 15.000 personas conviven con esta enfermedad, se trata de una patología generalmente desconocida para el conjunto de la sociedad. Si bien, su desarrollo puede provocar la concesión de una pensión de incapacidad permanente, si así lo considera el INSS.

Finalmente, la presidenta de la Asociación de Miastenia en España, Raquel Pardo, pone el foco en la necesidad de obtener un diagnóstico prematuro de la enfermedad. Referente a este aspecto, señala que «acortar el tiempo de diagnóstico es una de las peticiones de los enfermos de miastenia. Desde AMES creemos que una formación más específica sobre la enfermedad tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria, contribuiría a lograr ese objetivo de diagnóstico precoz de la miastenia».

Temas: Incapacidad Permanente
Noticias Relacionadas
Derechos y obligaciones durante el cobro de una incapacidad permanente absoluta
Derechos y obligaciones de un trabajador durante el cobro de una pensión de incapacidad permanente absoluta
Incapacidad permanente por obesidad mórbida
Obesidad mórbida: Casos en los que se puede solicitar una incapacidad permanente y requisitos que se deben cumplir
Incapacidad permanente por pérdida de movilidad en las manos
En qué casos se puede solicitar una incapacidad permanente por pérdida de movilidad en las manos o amputación de un miembro
Víctor Arpa informa cómo solicitar una incapacidad permanente por depresión
Claves para solicitar una incapacidad permanente por depresión en España, según el abogado Víctor Arpa
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo

© 2025 Tododisca S.L.