La ciudad de Mérida cuenta desde agosto de 2025 con un nuevo mapa turístico. Este mapa destaca por una mayor accesibilidad, tecnología e información, cuyo objetivo consiste en mejorar la experiencia de todas aquellas personas que visiten la ciudad.
El encargado de presentar el nuevo mapa turístico de Mérida ha sido el delegado de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Felipe González, que ha comentado que “supone un paso adelante en materia de accesibilidad, información y tecnología. Entre sus principales novedades, destaca el que sea bilingüe, en español e inglés, facilitando la comprensión a nuestros visitantes internacionales».
Accesibilidad en el mapa turístico de Mérida
Para este año 2025 se han editado 200.000 ejemplares. Uno de los aspectos más relevantes del nuevo mapa turístico de Mérida es su accesibilidad, con elementos para personas con problemas de visión y para visitantes con movilidad reducida.

En este sentido, González argumenta que «está pensando también en las personas daltónicas, con una paleta de colores adaptada y fácil de distinguir. Además hemos implementado todas las calles con plataforma única de la ciudad de cara a facilitar a las personas con movilidad reducida la información de las calles accesibles de Mérida».
Además, el nuevo mapa turístico de Mérida también cuenta con las siguientes características, tal y como explican desde el Ayuntamiento de la ciudad:
- Incluye iconos visuales actualizados que representan los principales monumentos de Mérida. Así, se facilita su localización e identificación.
- Incorpora rutas destacadas de Mérida y que atraviesan la ciudad, como la Vía de la Plata, el Camino Mozárabe, el Camino de Santiago y el Vía Martirum.
- Códigos QR que permiten al visitante acceder a información más ampliada.
Con todo ello, el delegado de Turismo manifiesta que «este mapa es una herramienta que refleja el compromiso de Mérida con un turismo de calidad, accesible, informado y culturalmente rico».
Apartado con eventos culturales importantes
Junto con todo lo expuesto anteriormente, el mapa también recoge los horarios de los monumentos tanto en los meses de invierno como en los meses de verano. Del mismo modo, incluye un enlace para adquirir las correspondientes entradas por la página web del Consorcio de la Ciudad de Mérida.
Además, el nuevo mapa accesible y tecnológico de Mérida también cuenta con un apartado exclusivo denominado ‘Mérida Eventos’. Este apartado recoge los principales eventos culturales de la ciudad, como la Semana Santa, el Festival Internacional de Teatro Clásico, el Emérita Lvdica o el Stone & Music Festival.
Como conclusión, Felipe González ha manifestado que «Mérida se sigue consolidando como un destino referente, y este nuevo plano es un paso más en esa dirección y completa los recursos turísticos que desde la oficina de turismo se ofrecen al visitante junto a la guía accesible, los planos en braille, la guía de arte urbano».