El masivo apagón del suministro eléctrico que asoló España desde las doce y media del mediodía en la mañana del pasado lunes 28 de abril puso en jaque toda la actividad laboral del país ante la imposibilidad de conectarse a ninguna red. Los establecimientos hosteleros tuvieron que abrir sus puertas y ofrecer un servicio ante fin de existencias; los hospitales, necesitando la ayuda de generadores; y las empresas, instadas a parar y tratar de averiguar qué estaba sucediendo.
Sin embargo, y como suele ser habitual en situaciones de caos y desconocimiento, Mercadona ha vuelto a salir ganando en esta tesitura. Las tiendas de este supermercado se llenaron de personas que acudían desesperadas a comprar alimentos y productos del hogar a modo de previsión por la incertidumbre que ocasionaba este apagón de la red eléctrica y, sobre todo, cuánto tiempo iba a durar. Ante ello, la cadena que lidera Jun Roig pudo continuar ofreciendo servicio a través de sus generadores que, incluso, permitían el pago con tarjeta a través del datáfono.
Mejor producto ante un apagón eléctrico
La incertidumbre y la preocupación se reflejaban en las caras de los clientes, que acudían a Mercadona sin saber muy qué comprar. Pero algo tenían que comprar para hacer frente a una hipotética situación de casos que perdurara en el tiempo. De hecho, según ha revelado la propia cadena, los productos más destacados durante estas jornadas han sido los de larga duración y de fácil preparación; es decir, las latas de conservas, en general.
Estos productos se convierten en una opción ideal para mantener una alimentación básica en ausencia de energía eléctrica. También se recomienda tener agua, papel de baño, legumbres y velas para tener reservas ante la imposibilidad de conectar la luz y, por tanto, de enfriar los productos en la nevera o congelador. Así mismo, las latas en conserva se han posicionado como el elemento clave en ventas de Mercadona durante este apagón masivo en España, que ha permitido a muchas familias tener un plato de comida durante la noche.
Finalmente, Mercadona, al contar con grupos electrógenos, ha demostrado ser capaz de mantener sus operaciones durante un apagón de considerable importancia. La inversión en estos generadores ha sido clave para garantizar una autonomía y evitar el cierre de los supermercados, ofreciendo una vía de escapa a muchas personas para efectuar sus compras y tener alimento suficiente para combatir la caída del suministro eléctrico.
El producto de Mercadona que se «acabó en segundos»
Mercadona fue vendiendo productos hasta acabar las existencias durante la jornada del apagón masivo en España. Se vendieron muy bien productos del hogar y, especialmente, alimentos no perecederos. Pero con lo que seguramente no contaban, es que uno de estos artículos se agotaría en minutos. Algunas tiendas reportaron que el gel de baño ámbar y vetiver de la marca blanca, Deliplus, despertó un gran furor entre los clientes.
Se trata de un jabón que viene en un envase de plástico con tapa dosificadora y con un contenido de 750 ml. Su precio popular de 1,50 euros y la vida útil de 12 meses, le convierte en uno de los productos estrella de Mercadona.
El gel de baño ámbar y vetiver destaca por servir como exfoliante suave y ayuda a limpiar y eliminar las impurezas de la piel. Dentro de sus recomendaciones de uso, se indica que lo más apropiado es aplicarlo sobre la piel mojada y aclararlo con abundante agua fresca o tibia.