El mejor supermercado para comprar pescado, según OCU

Gadis, un establecimiento de Galicia, es valorado por la OCU como el mejor supermercado para comprar pescado

La OCU realiza un listado con los mejores supermercados para comprar pescado

La Organización de Consumidores y Usuarios, conocido como OCU, ha realizado un estudio sobre los supermercados en España para lograr dar con el mejor supermercado para comprar pescado. Y es que analizar un alimento como el pescado es muy importante, ya que es un nutriente que cuenta con un gran valor alimenticio.

Debemos recordar que la OCU es la mayor organización de consumidores y siempre trabaja a favor de ellos, en busca de defender sus derechos. Marcándose como misión única de la organización la de crear una sociedad de consumo transparente y justa. Para ello, como recoge en su normativa, cumple con los principios de independencia, transparencia, influencia y utilidad.

El objetivo de este nuevo estudio de la OCU ha sido ofrecer la mejor información sobre las opciones de consumo de pescado. Para ello la OCU ha realizado un listado con los mejores y peores supermercados para adquirir pescado.

Los mejores supermercados para comprar pescado en España según OCU

La lista incluye un total de 18 diferentes comercios en los cuales se analizaron dos elementos sobre el pescado:

Una vez que la OCU tenían los datos, se realizó una comparación con los resultados entre los comercios analizados. Gadis, un supermercado gallego, ocupaba la primera plaza del ranking de mejores supermercados para comprar pescado elaborado por la OCU. Esto se debe a que el establecimiento obtuvo la puntuación más alta según su porcentaje de clientes, pues cerca del 70% de los gallegos acudieron a este sitio para comprar buen pescado.

Pescados con más riesgos de anisakis
Pescado congelado

La segunda posición es para Hipercor, el cual posee un 65% de la clientela. Aparece también con una buena valoración positiva en materia de pescado El Corte Inglés. En contraposición, el peor supermercado en este ranking es el de Bonárea, con 37 puntos por debajo de la media. Otros con resultados malos han sido los establecimientos de Día y Mercadona.

Cambios en el IVA de algunos productos

Una medida que ha sido promocionada en los medios de comunicación es la rebaja del IVA en algunos productos. Desde el 1 de enero entro en vigor que una serie de rebajas temporal de algunos impuestos, motivada por la situación actual de inflación. Por ejemplo, el IVA de los productos básicos se quedaban en el 0%, mientras que los del aceite de oliva, el aceite de semillas y la pasta alimenticia, que pasan del 10% al 5%.

Desde la OCU han elaborado un listado en el que explican cuales son los alimentos que tiene un 0% de IVA, entre los que se encuentra:

La OCU ya informó de cuales son las rebajas en IVA para este 2023.

Salir de la versión móvil