La mejor receta para hacer tallarines caseros con espirulina

Esta es la principal receta para poder hacer tallarines caseros con espirulina paso a paso 

Tallarines con espirulina

Es momento para cuidarnos más que nunca. La pandemia ha puesto en jaque la forma que teníamos de vivir, y también de alimentarnos. Ahora somos más consecuentes en la forma de comer y siempre andamos buscando alimentos que nos aporten de verdad los nutrientes necesarios para estar en forma. Aquí entra en juego la espirulina, un suplemento que se ha puesto de moda en todo el mundo.

La espirulina es un alga de color verdoso que en últimos tiempos se ha hecho muy conocida por ser una gran fuente de proteínas, vitaminas y minerales como el hierro. Asimismo, aporta sensación de saciedad, por lo que muchos expertos relacionan la espirulina con la bajada de peso.

Además, destaca por contener ocho de los aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo, grandes dosis de omega-6, betacaroteno, vitamina E y hierro. Así como una gran variedad de minerales, como magnesio, potasio y fósforo.

Tallarines con espirulina

La espirulina es muy fácil de integrar en nuestra dieta diaria. Este producto lo podemos encontrar tanto en polvo, como en tabletas, según la forma en la que lo queramos tomar. Especialistas en nutrición recomiendan consumirla preferiblemente en polvo para complementar nuestras comidas.

En esta ocasión, traemos la mejor receta para hacer tallarines con espirulina. Estos se pueden acompañar de diferentes formas, pero siempre habrá una manera de variar este plato sana y delicioso con algas como la espirulina que potencien sus labores nutritivas.

¿Cómo se prepara?

  1. Vuelca la sémola en un bol, añade el polvo de alga espirulina y mezcla.
  2. Agrega el resto de los ingredientes revolivnedo como si fuera una masa común. Añade el huevo batido, el aceite, el agua, trabaja con las manos y coloca el bollo en la encimera enharinada.
  3. Amasa unos minutos para tener una masa firme. Para lograr esto es recomendable humedecernos las manos.
  4. A continuación, cuando notes que la masa está tersa, forma un bollo, envuélvelo en papel film y deja que repose 40 minutos.
  5. Estira con el rodillo o con una máquina de hacer pasta, córtala en rodajas y amasa cada una varias veces hasta obtener una masa delgada y firme.
  6. Espolvoréala con sémola para que no se pegue y coloca las tiras en la encimera, de forma que no se superpongan. Después, córtalas a medida de cintas y coloca la pasta lista en una bandeja.
  7. Hierve el agua para la pasta, añade un poco de sal y cocina los tallarines de espirulina durante dos minutos.
  8. Sirve y cubre con la salsa que has preparado.

Ingredientes para 4 personas:

Otra receta para añadir espirulina

Para preparar una pizza con espirulina, lo primero que debemos hacer es preparar un volcán con harina y poner en el centro la levadura disuelta con el agua tibia, la sal y el aceite. Amasa primero con los dedos y luego con las manos, poco a poco ve integrando la espirulina. Hay que trabajarla hasta que queden ligados todos los ingredientes y la masa ligera.

Luego, colócala en un recipiente untado con aceite y cúbrelo con un paño húmedo y cerca de alguna fuente de calor indirecto (por ejemplo el horno precalentado y apagado). Después de esto, déjala reposar durante una hora. Posteriormente extiende sobre una superficie plana enharinada. Con un rodillo comienza a estirar la masa de la forma que deses, es decir, cuadrada o redonda, al igual que el grosor es de tu elección.

Receta de pizza con espirulina
Receta de pizza con espirulina

A continuación, barniza ligeramente con aceite y pincha con un tenedor toda la superficie.  Lo siguiente es cubrirla con el puré de tomate y agregamos las verduras de nuestra elección. Así, llegamos al momento de incluir la espirulina, que la espolvorearemos poco a poco junto con orégano, sal y pimienta al gusto.

Una vez que tenemos perfectamente decorada nuestra pizza, lo siguiente es precalentar el horno a 180 grados C e introduciremos nuestra pizza durante 15/20 minutos.

Ingredientes:

Salir de la versión móvil