• Talgo discapacidad
  • Idealista
  • RTVE
  • DGT
  • Jubilación anticipada
  • Incapacidad temporal
  • Viajes del IMSERSO
  • Pensión no contributiva
  • Gran Invalidez
  • Facturar Equipaje
  • Seguridad Social
  • Edad de jubilación
  • BBVA
Tododisca
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN
Tododisca
No Result
View All Result

MEI: Así aumentan las cotizaciones sociales y sus efectos en la jubilación

La puesta en marcha del MEI pretende garantizar las pensiones de jubilación de la generación del Baby-Boom

  • Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
  • El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
RD TODODISCA
26/11/2023 20:18
Prestaciones
Jubilación,/ Foto de Canva

MEI Jubilación,/ Foto de Canva

Desde el 1 de enero de 2023 están en vigor diferentes medidas que afectan a la cotización de los trabajadores de cara a la futura pensión de jubilación. Del mismo modo, también han entrado en vigor con efectos directos sobre las pensiones de jubilación actuales, como la revalorización de las pensiones contributivas en un 8,5%.

Además, ha entrado en vigor el nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos por ingresos reales. Se trata de una medida demandada históricamente por el colectivo de autónomos. Así, entre sus beneficios, pretende mejorar la futura pensión de jubilación de los ciudadanos que han cotizado al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Por otra parte, desde el 1 de enero de 2023 también está en vigor el Nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que provoca un incremento de las cotizaciones sociales de trabajadores y empresas. Esta medida también tiene efectos sobre las pensiones de jubilación en España, especialmente a largo plazo.

Noticias Relacionadas
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España

MEI y pensión de jubilación

El MEI llega para sustituir al derogado Factor de Sostenibilidad, que ajustaba la cuantía de las prestaciones en función del aumento de la esperanza de vida. Así, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional actuará directamente sobre los ingresos incrementando las cotizaciones. En este caso, desde la Seguridad Social informan que el MEI tendrá carácter temporal y se basa en dos elementos claves.

Tabla de jubilación segun años de cotización (CANVA)
MEI Jubilación,/ Foto de Canva

Por un lado, el MEI tiene como objetivo la reactivación del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido popularmente como ‘hucha de las pensiones’. El objetivo de esta medida es generar un colchón económico para utilizarlo en caso de que fuese necesario para cubrir las pensiones de jubilación de la generación del Baby-Boom.

La reactivación del Fondo de Reserva se realizará mediante una aportación del 0,6% de cotización adicional a la Seguridad Social por contingencias comunes, en un periodo de 10 años, entre 2023 y 2023. Un 0,5% de cotización corresponde a la empresa, mientras que el 0,1% es responsabilidad del trabajador. Los trabajadores autónomos asumen de forma íntegra el 0,6% adicional.

Objetivo del MEI

La puesta en marcha del Mecanismo de Equidad Intergeneracional tendrá efectos en las pensiones de jubilación. Así, cuenta con un segundo componente clave. Desde BBVA, explican que «si a partir de 2033, se apreciara en los Informes de Envejecimiento de la Comisión Europea (Ageing Report) una desviación de la previsión de gasto en pensiones a 2050 respecto al informe de 2024, informe que se usará como referencia, se dispondrá este Fondo de reserva, con un límite de disposición anual del mismo del 0,2% del PIB».

También puede darse la situación de que el dinero del Fondo de Reserva no fuese suficiente. En ese caso, el Gobierno debe negociar con los interlocutores sociales para la traslación al Pacto de Toledo de una propuesta eficaz con el objetivo de reducir el porcentaje de gasto en pensiones sobre el PIB. Es decir, aumentando el tipo de cotización a la Seguridad Social o mediante otras fórmulas alternativas que permitan aumentar los ingresos.

Temas: Jubilación
Últimas Noticias
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
La Seguridad Social da luz verde a nuevos coeficientes reductores para adelantar la jubilación
El Congreso da luz verde: Estos trabajadores podrán anticipar su jubilación en España
Conceden la Gran Invalidez a un informático con esquizofrenia paranoide
La Justicia reconoce una Gran Invalidez a un informático de 30 años con esquizofrenia paranoide
Nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España Jubilación anticipada
La Seguridad Social lo confirma: Estos son los nuevos requisitos para jubilarse con 56 años en España
Última Hora
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Aviso a trabajadores: adelantar la jubilación en España es posible cumpliendo este requisito
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Talgo, el tren que mejora la accesibilidad para las personas con discapacidad
Vivienda para alquiler vacacional con hidromasaje Foto de Idealista
Desde 27 euros por noche: Idealista ofrece diferentes casas con hidromasaje para alquilar y disfrutar en verano
La CNSE reclama a RTVE la discriminación en el acceso a la información de las personas sordas
Denuncian a RTVE por discriminar el acceso a la información a personas con discapacidad
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio

© 2025 Tododisca S.L.

  • Discapacidad
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
  • Consumo
  • EN

© 2025 Tododisca S.L.