• Elecciones Andalucía 2022
  • Incapacidad Permanente
  • Vitamina D
  • SEPE
  • Ingreso
  • Subsidio
  • Desempleo
  • Caixabank
  • Aloe vera
  • Curriculum Vitae
  • Planta
  • Perro
  • Mercadona
  • Digestión
  • Limpieza
  • IMSERSO
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Noticias sobre discapacidad, turismo, sociedad y economía

Medidas que refuerzan el poder adquisitivo de la pensión de jubilación de por vida

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones defiende las medidas aprobadas en la reforma de pensiones

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
13/07/2021 09:30
en Ayudas y Prestaciones
Pensión jubilación José Luis Escrivá

José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

PUBLICIDAD

Estas son las personas obligadas a presentar la Declaración de la Renta, según BBVA

¿Cómo afectan los periodos sin cotizar en la pensión de jubilación?

Pensión 2022: Cuándo se cobra las pensión en mayo, pago máximo, última hora

La primera pata de la reforma de pensiones, aprobada recientemente por el Gobierno y los representantes de los diferentes agentes sociales cuenta con una serie de medidas destinadas a garantizar el poder adquisitivo de la pensión de jubilación de por vida.

PUBLICIDAD

Así, lo ha explicado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, a través de un video explicativo en redes sociales para disipar las dudas entre los actuales y futuros pensionistas del país.

En concreto, en el acuerdo de pensiones se configura un nuevo mecanismo para la revalorización de las pensiones de jubilación para garantizar de por vida el poder adquisitivo de las mismas.

PUBLICIDAD

«La reforma incluye medidas para eliminar la incertidumbre existente sobre nuestro sistema de pensiones y reforzarlo para afrontar el reto que supondrá a partir de mediados de la década las jubilaciones del ‘Baby boom», explica Escrivá.

Revalorización de la pensión de jubilación

El primer aspecto que incluye la reforma de pensiones en un nuevo mecanismo de revalorización de la pensión. Un mecanismo que permitirá a todos los pensionistas conocer de antemano cuanto subirán sus pensiones.  Según Escrivá, esta fórmula «garantiza de por vida el poder adquisitivo de la pensión».

🎥 En el #AcuerdoPensiones se configura un nuevo mecanismo de revalorización de las pensiones que garantiza de por vida el poder adquisitivo de las mismas

🗓 El 1 de enero de cada año, subirán lo mismo que el IPC medio del año anterior

▶️ Lo explica @joseluisescriva 👇👇 pic.twitter.com/bDX0RY4cJ7

— Ministerio Inclusión Seguridad Social Migraciones (@inclusiongob) July 12, 2021

«El 1 de enero de cada año, su pensión subirá exactamente lo mismo que haya aumentado el índice de precios al consumo (IPC) medio en el año anterior», expone el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá.

PUBLICIDAD

En este sentido, el ministro asegura que el actual sistema llenaba de incertidumbre al pensionista, al no tener un conocimiento previo de como quedaría la cuantía de su pensión de un año para otro. Por ello, desde el Gobierno de Pedro Sánchez celebran que las primeras medidas aprobadas de la reforma de pensiones ayudarán a eliminar incertidumbre.

En concreto, Escrivá señala que «con esta medida queremos acabar con esta injusto inseguridad. Es la medida central de nuestro acuerdo y con ella queremos que los pensionistas dejen de tener dudas sobre su renta de jubilación en el futuro».

Así, desde el Gobierno de España tachan esta modificación de una gran medida que permite modernizar y reforzar el sistema de pensiones. «Siendo más fuerte, más justo y más equitativo nos permita afrontar con optimismo, sostenibilidad y solvencia los retos de las próximas décadas».

La polémica de los ‘Baby Boomers’

A pesar de la explicación dada por José Luis Escrivá, en la que todo parece maravilloso para los nuevos pensionistas, se ha generado una gran polémica en torno a la generación de los ‘baby boomers’.

En este sentido, el ministro de inclusión, Seguridad Social y Migraciones ya ha anticipado que el nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que sustituirá al factor de sostenibilidad generará un ajuste moderado sobre la cuantía de la pensión de jubilación de los llamados ‘baby boomers’.

Es decir, los pensionistas nacidos entre 1950 y 1970 podrían ver reducido el importe de su pensión en relación con el mecanismo de equidad.

Este nuevo mecanismo de equidad se incluirá dentro de la reforma. Sin embargo, aún restan importantes flecos entre las partes implicadas. Gobierno de España y agentes sociales han fijado como plazo máximo hasta el próximo 15 de noviembre

Temas: jubilaciónreforma de pensiones

Artículos Relacionados

Declaración de la Renta BBVA
Ayudas y Prestaciones

Estas son las personas obligadas a presentar la Declaración de la Renta, según BBVA

Alejandro Perdigones
24 mayo 2022
0

Desde el Banco BBVA recuerdan la importancia de realizar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio de 2021. De...

Leer Más
Pensión de jubilación lagunas de cotización
Ayudas y Prestaciones

¿Cómo afectan los periodos sin cotizar en la pensión de jubilación?

Alejandro Perdigones
24 mayo 2022
0

Para optar a una pensión de jubilación contributiva en España es necesario haber cotizado un número determinado de años durante...

Leer Más
Personas jubiladas que cobran una pensión
Ayudas y Prestaciones

Pensión 2022: Cuándo se cobra las pensión en mayo, pago máximo, última hora

Alejandro Perdigones
24 mayo 2022
0

Los pensionistas de España ya se preparan para recibir la cuantía correspondiente a la mensualidad del mes de mayo. Se...

Leer Más

Actualidad

  • Personas Mayores
  • Actualidad
  • Turismo
  • Salud
  • Ayudas y Prestaciones
  • Deportes
  • Estilo y Bienestar

Discapacidad

  • Discapacidad
  • Incapacidad Permanente
  • Accesibilidad
  • Subsidio
  • Pensión
  • Diabetes
  • Imserso

De Interés

  • Cine y Televisión
  • Educación
  • Entrevistas
  • Historias de Superación
  • Interesante
  • Productos
  • Opinion

Información

  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies
  • BITDA
  • OTIUM
  • VIRAL NEWS
  • Contactar
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Quienes Somos
  • Política de privacidad y cookies

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
  • ANDALUCIA
  • ACCESIBILIDAD
  • MAYORES
  • DEPORTES
  • TURISMO
  • PRESTACIONES
  • EMPLEO
  • CONSUMO
  • SALUD
  • BIENESTAR

© 2022 Tododisca, diario digital líder en discapacidad, mayores y salud - Todos los derechos reservados.