Tododisca
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
No Result
View All Result
  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones
Tododisca
No Result
View All Result

Médicos de Suiza desarrollan un implante para mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular

Grégoire Courtine y Joselyne Bloch han diseñado un implante para regular la presión arterial de pacientes con lesión medular

Alejandro Perdigones Alejandro Perdigones
26/09/2025 18:00
Discapacidad
Investigadores de Suiza desarrollan un implante para mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular

Investigadores de Suiza desarrollan un implante para mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular

Especialistas de Suiza han desarrollado un implante que mejora de manera significativa la calidad de vida de las personas con lesión medular. En concreto, esta innovación ayuda a aliviar la hipotensión crónica que sufren este tipo de pacientes.

Uno de los principales responsables de este avance es el profesor de neurociencia Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana. Otra parte importante es la neurocirujana del Hospital Universitario de Lausana, Joselyne Bloch.

Un implante para mejorar la calidad de vida de lesionados medulares

Una de las principales consecuencias invisibles de las personas con lesión medular es la falta de regulación de la presión arterial. Hay que tener en cuenta que la médula espinal transmite señales del cerebro al resto del cuerpo en forma de impulsos eléctricos.

 

Noticias Relacionadas
Doctor cientifico Marco Baptista, experto en Lesión medular
Estados Unidos avanza en la terapia para recuperar funciones tras una lesión medular: 50 clínicas ya lo aplican
Nuevos proyectos del Hospital Nacional de Parapléjicos para tratar las lesiones medulares
El Hospital Nacional de Parapléjicos inicia nuevos proyectos para tratar las lesiones medulares en España
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Gregoire Courtine (@gcourtine)


En este sentido, cuando la médula espinal se encuentra dañada, las señales se bloquean y generan parálisis por debajo de la lesión. Así, este nuevo dispositivo desarrollado por especialistas en Suiza permite restablecer el contacto estimulando las células nerviosas responsables de gestionar la tensión.

A la hora de desarrollar este innovador implante, los investigadores tuvieron que identificar previamente la arquitectura neuronal de la médula espinal, teniendo en consideración que se trata de una zona muy específica del cuerpo humano.

Partiendo de esa base, el equipo de investigación liderado por Grégoire Courtine y Joselyne Bloch fue capaz de diseñar un implante con potencial para prevenir la hipotensión que afecta a las personas con lesión medular. Todo ello, a través de estimulación eléctrica.

Este nuevo avance en investigación para tratar las lesiones medulares ha sido publicado en la revista ‘Nature Medicine’. En concreto, el implante consiste en una red de electrodos en forma de una pequeña placa. Así, la placa se encuentra conectada a través de cables a una caja del tamaño de un marcapasos. Dicha placa se coloca sobre la médula espinal y la caja se desliza bajo la piel del abdomen.

Implante probado con éxito en pacientes con lesión medular

Este avance científico permite a los pacientes con lesión medular mantener una presión arterial adecuada, algo que se suele ver afectado en personas que tienen dañada o separada la médula espinal. El dispositivo en cuestión permite estabilizar la presión arterial a través de neuromodulación dirigida.

Hasta el momento, el dispositivo de estimulación eléctrica para regular la presión arterial en pacientes lesionados medulares se ha probado en 14 personas de cuatro ensayos clínicos, que se han llevado a cabo en Suiza, Países Bajos y Canadá.

Generalmente, la hipotensión ocasiona dolores de cabeza y fatiga intensa, llegando a ser especialmente debilitante. En este sentido, dicho implante está llamado a mejorar de manera considerable la calidad de vida de las personas con lesión medular.

Tanto Grégoire Courtine como Joselyne Bloch llevan años trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular. Su mayor reto es encontrar mecanismos y avances que ayuden a estos pacientes a recuperar la movilidad.

Médicos de Suiza desarrollan un implante para mejorar la calidad de vida de personas con lesión medular
Alejandro Perdigones
Sobre el autor ▼
Periodista. Estudié el grado de periodismo en la Universidad de Sevilla (US), finalizando la carrera en 2019. Desde entonces, he trabajado en diferentes Medios de Comunicación, especializándome en la redacción de noticias como EL MIRA. Me apasiona el periodismo. Actualmente me encargo de la redacción de contenidos en Tododisca, especializado en discapacidad, pensiones, prestaciones y trámites relacionados con la Seguridad Social.
Temas: Lesión Medular

Suscríbete a noticias como esta, en tu email cada mañana.

Noticias Relacionadas
Investigadores trabajan en una tecnología no invasiva para tratar la lesión medular
Avanzan en una tecnología no invasiva para que personas con lesión medular puedan realizar movimientos coordinados voluntarios
Inclusión de personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia en la Ley ELA
ASPAYM reclama incluir en la Ley ELA a las personas con lesión medular en situación de pentaplejia o tetraplejia
El rival más duro de Ale Manrique: cómo pasar de la portería de fútbol a la lesión medular
El rival más duro de Ale Manrique: la historia de cómo pasar de la portería de fútbol a la lesión medular
Las caídas aumentan como causa de lesión medular
Las caídas aumentan como causa de lesión medular en personas mayores, según expertos
  • Aviso legal
  • Buenas prácticas
  • Contacto
  • Política de cookies y privacidad
  • Quienes somos
  • Mapa de Sitio
  • Branded Content

© 2025 Tododisca S.L.U.

  • Discapacidad
  • Entrevistas
  • Accesibilidad
  • Deporte Adaptado
  • Sociedad
  • Empleo
  • Prestaciones

© 2025 Tododisca S.L.U.