Especialistas de Suiza han desarrollado un implante que mejora de manera significativa la calidad de vida de las personas con lesión medular. En concreto, esta innovación ayuda a aliviar la hipotensión crónica que sufren este tipo de pacientes.
Uno de los principales responsables de este avance es el profesor de neurociencia Grégoire Courtine, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana. Otra parte importante es la neurocirujana del Hospital Universitario de Lausana, Joselyne Bloch.
Un implante para mejorar la calidad de vida de lesionados medulares
Una de las principales consecuencias invisibles de las personas con lesión medular es la falta de regulación de la presión arterial. Hay que tener en cuenta que la médula espinal transmite señales del cerebro al resto del cuerpo en forma de impulsos eléctricos.
Ver esta publicación en Instagram
En este sentido, cuando la médula espinal se encuentra dañada, las señales se bloquean y generan parálisis por debajo de la lesión. Así, este nuevo dispositivo desarrollado por especialistas en Suiza permite restablecer el contacto estimulando las células nerviosas responsables de gestionar la tensión.
A la hora de desarrollar este innovador implante, los investigadores tuvieron que identificar previamente la arquitectura neuronal de la médula espinal, teniendo en consideración que se trata de una zona muy específica del cuerpo humano.
Partiendo de esa base, el equipo de investigación liderado por Grégoire Courtine y Joselyne Bloch fue capaz de diseñar un implante con potencial para prevenir la hipotensión que afecta a las personas con lesión medular. Todo ello, a través de estimulación eléctrica.
Este nuevo avance en investigación para tratar las lesiones medulares ha sido publicado en la revista ‘Nature Medicine’. En concreto, el implante consiste en una red de electrodos en forma de una pequeña placa. Así, la placa se encuentra conectada a través de cables a una caja del tamaño de un marcapasos. Dicha placa se coloca sobre la médula espinal y la caja se desliza bajo la piel del abdomen.
Implante probado con éxito en pacientes con lesión medular
Este avance científico permite a los pacientes con lesión medular mantener una presión arterial adecuada, algo que se suele ver afectado en personas que tienen dañada o separada la médula espinal. El dispositivo en cuestión permite estabilizar la presión arterial a través de neuromodulación dirigida.
Hasta el momento, el dispositivo de estimulación eléctrica para regular la presión arterial en pacientes lesionados medulares se ha probado en 14 personas de cuatro ensayos clínicos, que se han llevado a cabo en Suiza, Países Bajos y Canadá.
Generalmente, la hipotensión ocasiona dolores de cabeza y fatiga intensa, llegando a ser especialmente debilitante. En este sentido, dicho implante está llamado a mejorar de manera considerable la calidad de vida de las personas con lesión medular.
Tanto Grégoire Courtine como Joselyne Bloch llevan años trabajando juntos para mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular. Su mayor reto es encontrar mecanismos y avances que ayuden a estos pacientes a recuperar la movilidad.